

“Mi libro es una vergüenza”
Las crónicas y las poesías de Elvis Báez se mecen entre la droga, la olla popular, los pasillos y la belleza de una villa que lleva 70 años escupiendo cultura desde abajo. Su primer libro “Cultura y Clase” es una venganza contra todo aquello que dijo que él no podía escribir, gritar, y contra tantísima negación de las historias como la suya. En esta entrevista nos habla de Villa Itati, su segunda obra.

¿Dónde está Luciana Muñoz Aguerre?
En un barrio pobre de Neuquén, familia y gente cercana ponen el cuerpo a una búsqueda que para el Poder Judicial y los medios es una noticia vieja. A poco de cumplirse un año de la desaparición, una crónica en territorio que habla del país y la época.

ANSES les niega la jubilación a dos personas no binaries
Ale y Kimey son adultes mayores no binaries, se jubilaron el año pasado y a pesar de tener el trámite aprobado no pueden cobrar su jubilación porque ANSES se niega a pagarles. Un claro ejemplo de discriminación institucional por acceder al derecho de su identidad autopercibida.

"Oesterheld estaría muy contento"
Ramiro San Honorio es el mayor coleccionista de "El Eternauta" y cumplió el sueño de estar cerca de la producción de la serie. Habla de los intentos fallidos de adaptación, de la ventana que se abre para el audiovisual argentino y de la necesidad vigente del héroe colectivo.

Cannabis: entre el cierre de la industria y la lucha contra la criminalización
La asunción de Milei significó un desastre anunciado para la comunidad cannábica, de la misma manera que lo es para la gran mayoría de nuestro pueblo. No faltaron voces que cuando triunfó La Libertad Avanza, especularon con un “liberalismo” que acompañara una legalización de las drogas. Nada de eso sucedió.

El agua no se le niega a nadie
Desde la Villa 21-24/Zavaleta, varias organizaciones lanzaron un comunicado urgente por la falta de avance de obras públicas por parte de Leonardo Coppola y Hugo Savarino, del Instituto de Vivienda de la Ciudad, que responden a Jorge Macri. Hay una denuncia penal contra estos funcionarios. Desde 2023 no existen noticias de agua potable para el barrio, lo cual perjudica a 88% de los habitantes en una villa con 80 mil habitantes; de los cuales 44% son infancias y adolescentes.

“Milei empuja a las personas con discapacidad a la muerte”
Laura Alcaide, integrante de la Asamblea Discas en Lucha, denuncia los retrocesos que está viviendo su colectivo por el vaciamiento de las políticas públicas que le garantizaban protección. Exigen un proyecto de ley para restituir derechos básicos.

“Todos los usos de la planta de cannabis son terapéuticos”
Maria Celesto Romero es médica psiquiátrica especializada en cannabis, desde hace años realiza atención asistida con esta planta para tratar diferentes afecciones de salud mental. En esta entrevista explica por qué la marihuana es un gran aliado para la salud mental de las personas.

El Papa de todos
Un recuerdo del Papa que eligió tener el nombre de un santo pobre y estar junto al pueblo. Francisco deja un legado de fraternidad y de cuidado de la casa común desde una perspectiva ecológica.

Las falacias transfóbicas de Ignacio Torres
El gobernador de Chubut lanzó un video en el que desconoce la obligación de la obra social estatal ante una cirugía reconocida por la Ley de Identidad de Género. El debate por el gasto público, entre los gestos para la tribuna y el peligroso retroceso de los derechos conquistados.

Dios no ha muerto, ni tampoco Francisco
La Villa 21-24 despidió a Bergoglio, el Papa villero en la Iglesia Caacupé. Una crónica para entender que Francisco seguirá vivo. Y también que, a veces, el único alimento es la fe.

La estafa de la nube etérea
Tras conocerse que la generación de imágenes estilo Studio Ghibli con IA ya consumió 200 millones de litros de agua, compartimos un informe del ETC Group que aborda el impacto ambiental de la digitalización.