

“La estructura racista está presente en el origen de este país”
David Gudiño, artista multifacético y militante de Identidad Marrón, despliega ideas para romper los prejuicios sobre las pieles. Un rico diálogo al aire de “No es por ahí”, el stream de Posdata y Revista Cítrica.

Nace UMA: la fuerza de la unión de medios autogestivos
Siete medios cooperativos de la Argentina conformamos la Unión de Medios Autogestivos (UMA). En Villa María formalizamos la constitución de una asociación civil que apuesta por el periodismo, el cooperativismo y el futuro.

Un triunfo de la calle
La Cámara de Diputados de la Nación, en una decisión que resonó en las calles, rechazó los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y al financiamiento de las universidades públicas. Esta votación, celebrada por miles de manifestantes, evidencia que, una vez más, la presión popular logró torcer el brazo del oficialismo.

“Héroes y heroínas son quienes sobreviven en Gaza”
Pablo Solarz es un argentino judío que integra la Flotilla Global Sumud que lleva ayuda humanitaria a la población palestina. Desde Túnez, y con la noticia de que su velero no seguirá viaje, habla del genocidio israelí, la confusión que instalaron entre antisemitismo y antisionismo y la importancia de tomar partido.

“Las redes sociales son una máquina de odiar”
La historietista Maitena reflexiona sobre el humor gráfico, la inteligencia artificial y las redes sociales, en una charla en No Es Por Ahí, el programa de stream que Cítrica produce en el canal Posdata.

La marcha invisible: justicia, infancias y el control mediático en Neuquén
Alrededor de 200 personas marcharon en una tarde fría por los derechos de la infancia y contra la impunidad de Claude Staicos tras el proceso judicial de custodia del menor M. Sin cobertura mediática, la protesta deja al descubierto cómo el control de los medios amenaza la democracia en Neuquén.

Rutas argentinas: el pozo de Sagastume y el país abandonado
Accidentes, muertes evitables, cráteres en el asfalto y cero mantenimiento son la postal rutera de la motosierra de Javier Milei en infraestructura vial. El intento de cierre de Vialidad, los despidos masivos y la falta de inversión agudizan el drama. La síntesis de Entre Ríos, donde bomberos voluntarios debieron tapar un pozo con tierra ante los incidentes reiterados y la falta de respuestas.

El orden de la casta: Los jubilados desafían a la élite del poder
Otro miércoles de lucha en las inmediaciones del Congreso. Lxs jubiladxs marcharon con el acompañamiento de organizaciones sociales y el colectivo de personas con discapacidad. Las calles como de costumbre, estaban totalmente militarizadas bajo el protocolo de Patricia Bullrich que, esta vez, no pudo impedir que la manifestación llegue a Plaza de Mayo.

En las villas la expectativa de vida no supera los 70 años
Un relevamiento de barrios populares en seis provincias expuso las condiciones críticas en las que millones de vecinos sobreviven: Viviendas precarias, falta de servicios básicos, problemas de salud y contaminación marcan la cotidianeidad en territorios que concentran al 10% de la población argentina.

Milei, el fusible: radiografía tecnológica de un sistema aceitado
La Matrix política funciona como cualquier computadora: analizando el poder estructural y la democracia en Argentina. ¿Quién es quién en la placa madre?

La motosierra llegó a los programas que abordan problemáticas de consumo
La UTEP y organizaciones sociales se movilizaron contra el "abandono planificado" del gobierno en políticas de adicciones y salud mental. Denuncian el ajuste y la desfinanciación de programas claves para combatir las problemáticas de consumo.

El veto de Milei, ¡Afuera!
La comunidad disca se unió para rechazar el veto de Javier Milei que afectaba a sus derechos, logrando una victoria histórica en el Senado y declarando la emergencia en el sector.