Debido a que el oficialismo de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, experta en elecciones fraudulentas, no quiso mostrar los padrones, la justicia decidió cancelar los comicios.
La jueza María Alejandra D?Agnillo, del Juzgado Nacional del Trabajo número 63,le dio la razón a la Lista Multicolor-Frente Unidad para Luchar y decidió suspender los comicios que la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) iba a realizar el próximo 26 y 27 de septiembre. El sindicato tiene su sede
La medida se tomó en virtud del incumplimiento manifiesto de la ley por parte de la Junta Electoral, avalada por la conducción del sindicato, en manos de la Lista Celeste y Blanca, de impedir el acceso a los padrones por parte de los afiliados y de los apoderados de la oposición. En su fallo, la Jueza obliga a la Junta Electoral a entregar el padrón a la Lista Multicolor o dejarlo en custodia en el Ministerio de Trabajo.
La Junta Electoral no dispuso, tal como establece la normativa vigente, de un padrón confeccionado por establecimiento y otro por orden alfabético, en una maniobra para que la oposición desconozca la inclusión de una enorme cantidad de afiliados sin ninguna relación de dependencia. El Estatuto Social de la UTPBA marca que para ser afiliado al sindicato se debe cumplir esa condición.
Desde la Lista Multicolor-Frente Unidad para Luchar continuaremos en nuestro compromiso por garantizar elecciones limpias, transparentes y democráticas y seguiremos luchando por un sindicato al servicio de los trabajadores y conducido por trabajadores.

En el nombre de Dios
Prometen la solución a todo tipo de enfermedades, adicciones y problemas, comercializan sus propios productos, recaudan grande sumas de dinero no registradas, organizan campañas en contra de derechos ya adquiridos, la gran mayoría de sus fieles pertenecen a la clase baja pero sus líderes son millonarios. ¿Cómo operan las Iglesias evangélicas? ¿Qué valores difunden? ¿Qué presencia poseen en la arena política y que alianzas han establecido?

¿En serio vamos a hacerlo?
Preguntas a flor de piel después de las elecciones, con la certeza de que la opción política de extrema derecha perdió fuerza pero sigue gravitando en la discusión pública y tiene mucho daño para causar todavía.

Otra vez sopa
Frente al nuevo ciclo de injusticias legalizadas que se avecina, analizamos las implicancias en el futuro inmediato de los primeros movimientos del presidente electo y su equipo y rescatamos, pese al resultado, esa comunión de almas que se propuso frenar el avance de la "libertad".