Mientras las mujeres en la calle avanzan, los medios de comunicación retroceden décadas.
Un hombre, en plena marcha, se planta con una bandera del Vaticano. Las mujeres lo ubican, le recuerdan que están manifestándose contra la Iglesia, esa institución que lleva siglos discriminándolas, que inventó y defendió al patriarcado.
Pero para Canal 26 lo que hace ese hombre está bien. Lo que ellas hacen no. Adjetivan: violentas, les dicen. Después agregan "descontroladas". Podrían haber puesto histéricas también. Nunca hubiesen usado esos adjetivos para los hombres. Y también son botones: "Aún no hay ninguna detenida". "La policía no las detiene".
Para tranquilidad de los muchachotes de la Edad Media de Canal 26 existe el zapping y en TN nos informan que ya hay 30 detenidas. ¿Por qué? ¿Por manifestarse? ¿Adonde las llevan? ¿Las liberarán? ¿Están heridas? ¿La policía les pegó? Eso no le importa al conductor. Él tiene otras preguntas que hacerle a la cronista: ¿Pertenecían a alguna agrupación política u organización social? Criminalizar la organización colectiva es la consigna que le deben pasar por la cucaracha. Tiene una curiosidad también el conductor: "¿Por qué las mujeres hacen pintadas y le tiran piedras a la Catedral?". La cronista le aclara que va a hacer una interpretación personal: "Porque la Iglesia se ha expresado en contra del aborto". Del patriarcado, de la discriminación, del ningunear el pensamiento de las mujeres por siglos y siglos, de no dejarlas decidir sobre sus cuerpos, de creerse los dueños de sus vidas. De eso, nada.

“El enemigo es el régimen patriarcal, homofóbico y capitalista”
Judith Butler, la reconocida filósofa estadounidense y referente ineludible del feminismo, visitó la Universidad Tres de Febrero, en el marco de una conversación con integrantes del colectivo Ni Una Menos denominada Activismo y Pensamiento. Aquí compartimos su intervención completa.

Albañilas: empoderamiento en construcción
Golpeadas por la precarización laboral en las chacras y en los trabajos domésticos, 27 mujeres decidieron dedicarse a la albañilería. Las obreras -muchas de ellas encargadas de generar el único ingreso de plata en la familia- deconstruyen estereotipos en el rubro.

"La revolución feminista llegó a las canchas"
El seleccionado femenino de fútbol clasificó al Mundial después de doce años. Y eso también es parte de la marea verde que sucede en el país. La jugadora Luana Muñoz asegura que, a diferencia de los jugadores de elite, siempre visibilizará las injusticias sociales.