Jornadas, muestras y debates para no tener alergia
Viernes 21/09
Lanzamiento de acciones contra las Redes de Trata, en el marco de una Jornada de reflexión y debate a cargo de la Hermana Martha Pelloni sobre Trata de mujeres, niños y niñas. Organiza: Central de Trabajadores de la Argentina. En el Auditorio Eva Perón de ATE Nacional, Avenida Belgrano 2527, Cdad. de Bs. As. De 9 a 16.30. Más información: Inés Farina 15-5893-2372.
Inicio del Juicio al genocida Héctor Vergez, represor del batallón 601 del Ejército y ex jefe del centro clandestino de detención La Perla de Córdoba. Convoca: H.I.J.O.S. regional Capital en la Red y Mesa por el Juicio y el Castigo. En los Tribunales de Comodoro Py, Comodoro Py 2002, Cdad. de Bs. As. A las 10. (Para asistir a la audiencia es necesario llevar DNI, Cédula o Pasaporte).
Mesa Redonda: “Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: Balance a 3 años de su sanción”. Participarán: Gustavo López (Subsecretario general de la Presidencia y ex interventor en el Comfer), Henoch Aguiar (Ex secretario de Comunicaciones de la Nación y especialista en Economía del Conocimiento. Docente UBA), Martín García (Ex presidente de la agencia estatal de noticias Télam), Fabiana Arencibia (Integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos - RNMA), Natalia Vinelli (Integrante de Barricada TV - Espacio abierto de televisoras alternativas, populares y comunitarias. Docente UBA), Fabián Rodríguez Simón (abogado, asesor del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires), y alter Burzaco (presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable - ATVC). Coordina y organiza: Julio Raffo, legislador por Proyecto Sur y abogado especialista en derecho cinematográfico. En el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña, Perú 160, Cdad. de Bs. As. A las 18.
Domingo 23/09
Campaña de sensibilización dirigida a jóvenes, en el marco del día de lucha contra la explotación sexual y trata de personas que se cumple el 23 de setiembre. Bajo la consigna "No es decisión, es esclavitud, no seas cómplice, decíle NO a la trata", el Movimiento MuMaLa recorrerá los bares ubicados en la zona de Plaza Serrano, intersección de las calles Jorge L. Borges y Honduras (Cdad. de Bs. As.).
Peña "Fiesta de la Primavera y del Feriado". Habrá música en vivo con Pablo Benedetti (cantautor), La maña (folclore), Mascaritas de ilusión (folclore y murga). Entrada anticipada: 10p; en la puerta: 15p. Todo lo recaudado es para viajar al Encuentro Nacional de Mujeres en Misiones. Organiza: FOL Villa 21/24 Barracas. En Casa José Martí, Senillosa 2092, Cdad. de Bs. As.
Muestra fotográfica y presentación del libro “Orígenes, Sangre Aymara” por Diego Marés y Matías Barutta. Acompañarán: Marcelo Valko (presentando su libro “Pedagogía de la Desmemoria Ó Crónicas y estrategias del genocidio invisible”), Andrés Zerneri (presentando el proyecto “Monumento a la Mujer Originaria”) y Karina Guanca (interpretando “Cantos de la tierra”). En el Hotel Bauen, Avenida Callao 360, Cdad. de Bs. As. A las 19.
Miércoles 26/09
Presentación de la Campaña Nacional Contra las Violencias hacia las Mujeres “Sacando los trapitos al sol”. En Plaza de Mayo, Cdad. de Bs. As. A las 15.
Festival Cultural “Justicia por Mariano Ferreyra”. Actuarán: Shaila, La perra que los parió, Hugo Lobo (Dancing Mood), Bruno Arias, Eli (Los Gardelitos), Ayre, y otras bandas sorpresa. Convoca: Frente de Artistas. En Plaza de Mayo, Cdad. de Bs. As. Desde las 16.

Cómo salir del laberinto del supermercado
Al llegar al sector de cajas, siempre gana un puñado de empresas que venden todos productos muy parecidos. Pequeños productores, cooperativas y sectores de la economía social nos ofrecen alternativas. Cuarta nota del ciclo "¿Quiénes nos alimentan?". Mario Amado, delegado de la sucursal de Carrefour ubicada en Paternal nos deja algunas preguntas para pensar.

La producción popular es la real solución
El Gobierno Nacional imputó a las grandes empresas de alimentos por no incrementar su producción para el consumo local. ¿Ese es el camino para abastecer al mercado interno? ¿No sería mejor probar con alentar la producción de familias productoras, cooperativas y pequeñas empresas?

La Patria Cartonera viene marchando
Una de las patas más fuertes de la Economía Popular desplegó unas 10 mil personas para reclamar el cese de la represión en la Ciudad y mejores condiciones laborales para una labor fundamental en el cuidado ambiental.