Multitudinaria protesta estudiantil en La Rioja
Diario El Independiente de La Rioja18 de septiembre de 2013
Las tomas de los colegios no son un conflicto exclusivo de Buenos Aires. En la Universidad Nacional de La Rioja, los alumnos reclaman por el despido encubierto de 35 docentes.
Los estudiantes, profesores y codocentes pasaron toda la noche en vigilia esperando un respuesta favorable por parte de las autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja. Reclaman porque 35 docentos fueron obligados a jubilarse y los reemplazarán, según aseguran, por ayudantes de cátedra sin ninguna experiencia. En diálogo con Radio Independiente el estudiante Lucas Luna, contó que durante las últimas horas de la miércoles decidieron cercar el rectorado, permitiendo la salida de las autoridades que también pasaron la noche en el lugar, pero no el ingreso.
El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Enrique Tello Roldán, había desafiado a los estudiantes diciendo: “veremos cuántos son”. Roldán, quien gusta de realizar declaraciones provocativas, lanzó la ironía teniendo en cuenta que en la primera asamblea los estudiantes no habían superado las treinta personas. Sin embargo para sorpresa del rector los manifestantes lograron un amplio acompañamiento en la movilización, que tuvo entre sus protestantes, además de los alumnos, a padres, particulares, profesores, codocentes, funcionarios, gremios y candidatos legislativos tanto del oficialismo como de la oposición.
Con una cifra que superaría las mil personas (según lo informó el subcomisario Ochoa de la Comisaría I), los estudiantes autoconvocados se hicieron fuerte en la plaza principal de esta capital exteriorizando su rechazo contra las políticas universitarias que se aplican desde la cúpula de la UNLaR, en este caso por parte de Tello Roldan, rector de esta Universidad.
Si bien el malestar contra las políticas del conductor de la UNLaR no es nada nuevo, cabe destacar que la cesantía de más de 30 docentes universitarios fue lo que finalmente convulsionó al alumnado, hasta tal punto de llegar a concretar estas medidas de lucha.
Tello Roldán fiel a su tono desafiante aseguró tener “tranquilidad de consciencia". Y agregó que si dejara la verdad no merecería ser mediatizado.
Por su parte los alumnos difundieron sus reclamos en una cuenta de Facebook:“Ante las presiones de la conducción de la Universidad Nacional de La Rioja, docentes y estudiantes decidieron tomar la Escuela de Arquitectura. La decisión fue tomada con la presencia del 80 por ciento de los docentes de esa carrera y el 20 por ciento de los profesores de Ingeniería, siendo masiva la presencia de estudiantes de diversas carreras Los docentes anunciaron que no dictarán clases hasta que el rector Enrique Tello Roldán renuncie”.

Esto es una protesta
Un alumno de Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires describe una clase de filosofía en la calle, en el marco de una jornada de clases públicas y paro de docentes universitarios por mayor presupuesto y un salario acorde a la inflación.

"El estallido del 2001 fue clave para lograr derechos del movimiento LGTB"
María Luisa Peralta, activista lesbiana, evoca los recuerdos que marcaron su memoria durante el estallido social de diciembre de 2001. La represión, la situación social y la organización de las protestas.

El caso Arcoiris y la impunidad de los hijos del poder
La Justicia pretende revincular a una niña de 6 años abusada por su abuelo paterno, funcionario de la Secretaría de Justicia de La Rioja, con el progenitor, quien permitió los abusos. El caso de Arcoiris es una muestra clara de la violencia de género que padece una mujer que quiere proteger a su hija.