Desde que asumió el gobierno de Javier Milei el ajuste está directamente direccionado a las personas con discapacidad. Pensiones y aranceles desactualizados, sin aumentos desde el 2024, hogares que brindan asistencia al borde del cierre y una auditoría ilegal a las pensiones no contributivas. La comunidad disca se hizo presente en las calles para visibilizar sus reclamos.
Desde que asumió el gobierno de Javier Milei el ajuste está directamente direccionado a las personas con discapacidad. Pensiones y aranceles desactualizados, sin aumentos desde el 2024, hogares que brindan asistencia al borde del cierre y una auditoría ilegal a las pensiones no contributivas. La comunidad disca se hizo presente en las calles para visibilizar sus reclamos.
El (des)gobierno liberal de Javier Milei acorrala la realidad de las personas con discapacidad a lo crítico. Las pensiones no contributivas corren riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo en condiciones dignas casi es inexistente. El sistema que contenía a estas personas colapsa: instituciones y servicios esenciales ajustados por un Estado inhumano.
Un punto clave para comprender por qué las familias y las personas con discapacidad salieron hoy a la calle, es que están descontrolados los aranceles de las obras sociales. El Estado (por medio del Programa Federal Incluir Salud), PAMI y las prepagas, tuvieron un aumento en diciembre que fue solo un 0,5%. ¡Insuficiente!

Diego Spagnuolo se llamó al silencio. Él es el director de la Agencia Nacional de Discapacidad y recibió cientos de cartas de estas familias. No gestiona, no responde, no dialoga, no trabaja para resolver este conflicto que crece y pone en riesgo la salud física y mental de miles de argentinos.
"Hay instituciones que cierran por el estado crítico de la realidad y los transportistas son golpeados por el aumento de la nafta", resaltan en la calle mientras protestan por un derecho adquirido que hoy fue destrozado por la motosierra de Milei. Decían que iban por la casta política, pero el deterioro se expande entre quienes menos tienen.

"Los discapacitados somos los fantasmas de esta sociedad"
En Tecnópolis, Ciudad de Buenas Aires, funcionarios de los gobiernos de Argentina y de Brasil realizaron la segunda jornada de la “II Cumbre Global de Discapacidad”, pero los reclamos de las personas con discapacidad no fueron escuchados.

“Milei empuja a las personas con discapacidad a la muerte”
Laura Alcaide, integrante de la Asamblea Discas en Lucha, denuncia los retrocesos que está viviendo su colectivo por el vaciamiento de las políticas públicas que le garantizaban protección. Exigen un proyecto de ley para restituir derechos básicos.

Educación con discapacidad inclusiva
Familias que esperan años una respuesta estatal, equipos profesionales desbordados y falta de personal docente idóneo son algunas claves del cruce entre escolarización y discapacidades en Buenos Aires. Cómo atender las necesidades educativas en medio de un sistema colapsado. Hablan docentes y familiares.