Los trabajadores de los diarios Crónica y BAE sufren actualmente un gran apriete. En la misma semana en la que desde el gobierno nacional se llamó a combatir contra la precarización laboral, quedó demostrado cómo los medios de comunicación dominantes al mismo ritmo que se enriquecen, precarizan el trabajo.
El grupo Olmos, propietario de los diarios Crónica y BAE ha recibido ayuda financiera para como grupo empresario dar más trabajo a periodistas y a la población en general. Incluso una nueva publicidad del Diario Crónica se vanagloria de la cantidad de familias a las que mantienen. Sin embargo la publicidad es una gran estafa porque no están contratando nuevo personal sino todo lo contrario: siguen abriendo nuevos proyectos y emprendimientos con el mismo personal que tenÃan antes. Los delegados se oponen a la precarización y entonces los trabajadores sufren la persecución gremial.
"La empresa va a aplicar un plan de convergencia, plan con el que no concuerda la comisión interna y por eso no fue incluida en el nuevo proyecto editorial", explicaron las autoridades del grupo Crónica.
La idea de la empresa es que un empleado trabaje para cualquier producto del multimedio. Asà las cosas, un redactor de Crónica escribirá para ese diario y para BAE, hablará por los micrófonos del sector audiovisual de todo el Grupo Crónica y eventualmente deberá escribir para Crónica Mendoza o cualquier otro producto de los Olmos.
Mientras tanto, en su plan de precarización , el grupo debe lidiar con la asamblea de trabajadores representada por sus delegados. Y para poder imponer el plan, no tuvieron mejor idea que aislar a los delegados y a los miembros más activos de la asamblea. Asà mudaron las redacciones a un nuevo edificio pero dejaron a los delegados y otros compañeros en las redacciones viejas.
El último martes se realizó una manifestación para reclamar que los delegados pudieran entrar al nuevo edificio y poder tener contacto con sus representados. Allà una escribana constató que los delegados tienen la entrada prohibida a la nueva redacción, como si fuera una sucursal de los Magios solo que en vez de No se aceptan Homeros, no se aceptan delegados legÃtimos.
En ese contexto, la patronal de Crónica compuesta por los hermanos Raúl y Alejandro Olmos intentó por segunda vez imponer una Comisión Interna(CI) trucha. Si bien en el primer intento ya se le habÃa dado la espalda a dos enviados de la empresa para conformar una CI de “Editorial Aconcagua”, la nueva razón social creada para destruir la organización gremial en el grupo Olmos, los trabajadores de los diarios Crónica, BAE Negocios y Democracia fueron contundentes y votaron por convocar al gremio de la UTPBA para terminar con los intentos ilegales de la patronal. A pesar de los aprietes, a pesar de los patovicas de la UOM, lo hicieron a mano alzada ante el reclamo de los tres impresentables que buscaron votar la conformación de una Junta Electoral para llamar a elecciones. El objetivo de estos caza-compañeros fue dejar expuestos ante la patronal a aquellos que rechazaban la iniciativa, pero se encontraron con un contundente rechazo de la asamblea, que puso en evidencia el generalizado descontento por el manejo antisindical de los Olmos. Esto mostró que existe una gran resistencia desde la propia redacción de Combate de los Pozos, a pesar de los patovicas y de una redacción desde donde los directivos de la empresa controlan el accionar del personal.
1- El vÃdeo corresponde al acto realizado el martes y la oradora es Andrea Salmini, delegada de Crónica.