Compartir

Buscando al comandante Andresito

Redacción Rosario
24 de julio de 2014

Se presentó el documental que cuenta la historia oculta del montonero guaraní y ahijado de Artigas que frenó las invasiones de portugueses, paraguayos y al centralismo porteño.

“¿Quién fue el Comandante aborigen Andresito Guacurarí y Artigas?, ¿por qué el caudillo rioplatense José Gervasio Artigas adoptó a este originario Guaraní como su hijo y le dio su apellido?, ¿es verdad que Andresito fue como un “Güemes del Nordeste Argentino” y que salvó de los ejércitos del imperio de Portugal la mitad de los territorios de las actuales provincias de Corrientes y Misiones?, ¿Es cierto que fue un “Espartaco Guaraní” que libertaba esclavos indios?, ¿por qué causas la Historia Oficial “se olvidó” de contarnos sobre este personaje?”, señala la sinopsis de la película.

Andresito es un trabajo de Payé Producciones y se presentó en el marco de la Muestra de Cine Interdisciplinaria Conecta 0.3. El documental cuenta con la conducción y musicalización del cantautor Víctor Heredia, quien se lanza a las rutas del litoral argentino, del Brasil y el Uruguay en busca de la identidad guaraní.

“La tropa de hijos de la tierra, que lideró el comandante Andresito, liberó de la servidumbre a guaraníes, recuperó territorios ancestrales, armó a las comunidades y formaron asambleas en cabildos para unificar la lucha por el federalismo, la igualdad y la liberación social entre 1814 y 1819.

Por empuñar lanzas contra los privilegios de las familias dominantes de Corrientes al gobernar la provincia en 1818, fue odiado y ninguneado por historiadores oficiales”, resumieron los realizadores.