En su paso por Buenos Aires y antes de salir de gira, entrevistamos a la referente del Reggae latinoamericano.
En una entrevista reciente dijiste que el dubstep es el punk del futuro. ¿Crees que la analogía es posible también en relación a los aspectos más políticamente incorrectos del punk?
El dubstep es el punk del futuro lo dije por la energía musical que tiene el dubstep,
a mi me remite al punk,me produce la misma sensación en el cuerpo, con respecto al contenido y contexto cultural es obvio que son muy diferentes.
Tu último disco se llama “Mi palabra, mi alma”. ¿Cómo se entretejen música y letra en lo que hacés?
Tanto la letra como la música son muy importantes en nuestro trabajo, aunque nuestro motor es ponerle un buen mensaje a todas nuestras canciones, por eso nos dedicamos a esto, porque creemos que a través de la música podemos atraer la atención hacia los temas que nos interesan.
¿Cómo fue trabajar con el emblemático Mad Professor?
Muy positivo y de mucho aprendizaje, es uno de los mejores productores del genero y tanto la vez que me grabo para el disco MAD PROFESSOR MEETS ALIKA o como cuando tocamos en vivo no me pierdo detalle de su trabajo.
Hacés mucha referencia al “ser” en tus letras. ¿Hay un plus de búsqueda por lo ontológico en tu propuesta estética?
Muchas cosas están a la vista y muchas veces no las podemos ver, como dijo Bob Marley hay una mística natural fluyendo a través del aire, si escuchamos con cuidado y prestamos atención la vamos a ver.
avaricia y estatus material en difusión masiva,
pero te asomas a las calles y poco es lo que motiva,
soportas al de arriba y el de arriba no soporta verte mas arriba.
es la falsa democracia, es mas fácil gobernar a un pueblo
sumergido en la ignorancia,
América latina que camina con el puño arriba,
y de ciudad en ciudad que viva nuestra libertad,
paz para los que luchan por un mundo sin desigualdad,
sin trabajo, sin techo, sin esperanza, pero mi casa siempre
será tu casa!"

Preguntas al Diez
¿Qué hacer con las violencias de Maradona? ¿Hasta dónde recordarlas? ¿Podremos mostrar tus videos a futuras generaciones y contarles “fue violento y también el futbolista más épico de la historia”?

Cuatro miradas
Una crónica coral de la audiencia de extradición del lonko Facundo Jones Huala, ayer en Bariloche. Desde adentro y desde afuera. Cobertura colaborativa de Al Margen, FM Alas, Colectiva Fotografía a Pedal y Cítrica.

Cuatro años sin la Negra
Por tercer año consecutivo, la Municipalidad de Anisacate llevará adelante un homenaje a la cantora Mercedes Sosa, la voz de la canción latinoamericana, fallecida el 4 de octubre de 2009.