El grupo de tango electronico se presentó en La Viruta, CABA. Aquí, un repaso por su obra y su historia.
Será, como cada vez que se presentan en la milonga La Viruta (en Armenia 1366, Palermo), una noche inolvidable, llena de recuerdos amplificados y distorsionados por esos ritmos que son históricos, pero a la vez modificables.
Para lo que muchos es una afrenta a la historia, para Tanghetto es una posibilidad de experimentación. Una nueva manera de ver al mundo en general, y al tango en particular.
Un poco de historia
El grupo fue formado en 2002 por el compositor y productor Max Masri. Max Masri invitó a Diego Velázquez a participar en las sesiones. Su álbum debut, "Emigrante (electrotango)" fue editado a fines del año 2003, siendo nominado a los premios Grammy Latinos en el año 2004 y alcanzando el disco de oro en el 2005 y el disco de platino en el 2007.
En 2004, los músicos de Tanghetto abordaron un proyecto paralelo llamado "Hybrid Tango" el cual se convertiría en su segundo álbum (también nominado a un Grammy Latino, en 2005), definido por estos como un "tango cosmopolita" que a la fusión de electrónica y música de Buenos Aires suman el jazz, el flamenco, el candombe y otros estilos, englobándose en la corriente de "World Music".
En febrero de 2005 el sello independiente Constitution Music editó un compilado llamado "Tangophobia Vol. 1: Contemporary Sounds of Buenos Aires", que contiene cinco temas inéditos de Tanghetto. En octubre de 2005 Tanghetto edita el álbum "Buenos Aires Remixed", que incluye covers de los temas "Enjoy The Silence" y "Blue Monday", el cual obtuvo disco de platino.
Después de una serie de giras alrededor de Europa y América, la banda grabó su siguiente disco de estudio llamado El miedo a la libertad, que debe su título al ensayo clásico de Erich Fromm, "Fear of Freedom". El álbum fue lanzado el primero de marzo de 2008 y en julio de 2009 recibió un Premio Gardel, el equivalente argentino al Grammy.
En noviembre de 2009 Tanghetto editó su hasta ahora último álbum de estudio, Más Allá del Sur que incluye 9 temas compuestos por miembros de Tanghetto y 3 covers. En marzo del 2011 sale el disco VIVO, grabado por todo el mundo, que también incluye 3 bonus tracks de estudio. En agosto del 2011 sale el disco VIVO MILONGUERO, un disco con temas más bailables y tangueros, que es un complemento al primer disco en vivo.

"Al tango no hay que pedirle que sea eterno"
Bandoneonista y arreglador en las orquestas de Piazzolla y de Pugliese, el músico Rodolfo Mederos suelta su tristeza por la actualidad del género y reconoce que si todavía existe, es por una moda. El elogio a algunos jóvenes y su pronóstico sobre el futuro.

Leonel, el feo
Celebramos el aniversario de nacimiento de uno de los cantores fundamentales de la historia del tango a nivel mundial. Rivero, contra viento y marea, eterno como un mar.

Un tango para la crisis
Decidieron organizarse como cooperativa en 2001 para ponerle música al caos. Hoy, 17 años después, lanzaron su octavo disco y autogestionan su propio club, donde tocan todas las semanas, y funciona una radio que difunde lo nuevo del tango. La Orquesta Típica Fernández Fierro, del Abasto al mundo.