"Recuperamos la voz y la riqueza cultural de treinta y dos pueblos"
por Revista Cítrica29 de diciembre de 2013
Matías Melillán, representante de los pueblos originarios, nos cuenta los beneficios de la Ley de Medios Audiovisuales.

“Hay que descolonizar las formas de conocer, aprender y asir el mundo”
Lorena Cañuqueo, activista y docente mapuche, habla del teatro como territorio de disputa cultural e ideológica para revisar la historia nacional. El rol de las mujeres y los cuerpos marginados, la articulación necesaria con otros colectivos para disputar sentidos y la poética como herramienta de discusión pública.

Una invitación a (re)pensar la época
El colectivo A Pesar de Todo se presenta con un documento lleno de preguntas urgentes. ¿Cómo articular la complejidad actual con el compromiso social? ¿Cómo construir poder y política desde abajo? ¿Cómo superar la fantasía del transhumanismo? ¿Funcionar o existir?

DNI: Documentos Negados a Indígenas
Mientras se anuncia el Censo 2022 para conocer las diversas realidades del país, comunidades originarias enteras no tienen documentación identitaria. En ese contexto nació la campaña “Ni un Indígena sin DNI”. El NOA sigue siendo la gran deuda estatal.