Compartir

Los nietos que buscamos

Redacción Rosario
12 de abril de 2014

Se estrenó en Rosario el ciclo de siete microprogramas que relata la búsqueda de jóvenes apropiados durante el terrorismo de Estado.

Producido por el Ministerio de Innovación y Cultura, a través del programa Señal Santa Fe, en coproducción con los ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Gobierno y Reforma del Estado, a partir de un proyecto de H.I.J.O.S Rosario y la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, la serie narra las historias de hombres y mujeres que fueron víctimas de secuestro y desaparición durante la última dictadura cívico-militar y de sus hijos o hijas apropiados, hoy adultos que no conocen su verdadera identidad.

Los capítulos llevan los nombres de los padres de jóvenes buscados: “Ayastuy Bugnone”, “Valenzuela Negro”, “Carlucci Fina”, “Busaniche Delgado”, “Capoccetti López Torres”, “Coutada Lagrutta” y “Machado González”.

El ciclo, dirigido por Florencia Castagnani, tiene como objetivo contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica sobre este período, movilizar a quienes tengan dudas sobre su identidad y alentar a la población de la provincia a aportar datos que ayuden a orientar la búsqueda de estos jóvenes.

El primer capítulo se estrenó el viernes 19 en El Cairo Cine Público