Los nietos que buscamos
Redacción Rosario12 de abril de 2014
Se estrenó en Rosario el ciclo de siete microprogramas que relata la búsqueda de jóvenes apropiados durante el terrorismo de Estado.
Los capítulos llevan los nombres de los padres de jóvenes buscados: “Ayastuy Bugnone”, “Valenzuela Negro”, “Carlucci Fina”, “Busaniche Delgado”, “Capoccetti López Torres”, “Coutada Lagrutta” y “Machado González”.
El ciclo, dirigido por Florencia Castagnani, tiene como objetivo contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica sobre este período, movilizar a quienes tengan dudas sobre su identidad y alentar a la población de la provincia a aportar datos que ayuden a orientar la búsqueda de estos jóvenes.

"Con cada nieto la patria recupera su identidad"
Una breve conversación con Alba Lanzilloto, tía del nieto recuperado 121. Sobre estas victorias que no son solo de los familiares sino de todo un país. Y una reflexión acerca de los ataques a los compañeros de la Garganta Poderosa.

Siempre lo mismo: el amor gana
Adriana Moyano y Elsa Poblete, tías de la nieta 127, cuentan la historia de amor entre Carlos y María del Carmen que nos hace terminar este 2017 tan amargo con una sonrisa, que también es victoria.

Nietos y nietas: reconstruir lo astillado
¿Cómo se cambia una historia? ¿Hay nuevas vidas dentro de una vida? ¿Se transforman los olores de una infancia mentida? ¿Pueden recordarse los momentos olvidados? Lejos de las versiones románticas, los nietos recuperados Ezequiel Rochistein Tauro, Tatiana Sfiligoy, Victoria Montenegro, Pablo Gaona Miranda e Ignacio Montoya Carlotto rearman su identidad a partir del dolor y la verdad. Casa de abuelas bravas y ambiente cálido: Virrey Cevallos 592.