La única cooperativa tecnológica del Noroeste recibió su matricula
por Revista Cítrica02 de agosto de 2013
La entidad está conformada por 13 estudiantes y ex alumnos de la Universidad Nacional de Jujuy. La semana pasada, una de sus asociadas recibió una beca del Estado para viajar a Corea del Sur y especializarse en nuevas tecnologías.
La Cooperativa Tecnomati.co recibió su matrícula la semana pasada y está conformada por estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), ingenieros en informática y analistas programadores universitarios.
Los asociados de la empresa jujeña, que ofrece servicios de desarrollo e implementación de aplicación web y de escritorio; soporte técnico; y capacitación en las nuevas tecnologías a nivel básico y avanzado, fueron capacitados por la Coordinación Provincial de la Juventud.
Una de las socias de Tecnomati.co, Vanesa Velásquez, recibió la semana pasada una de las becas del programa nacional Bec.ar y viajará a Corea del Sur. La iniciativa estatal alcanza a un total de 264 profesionales y fue anunciada por la propia Presidenta Cristina Fernández, en cadena nacional.
"La beca que gané es para hacer una especialización en gestión en nuevas tecnologías en Corea, durante tres meses. Cuando vuelva, mi apuesta es por el crecimiento de la cooperativa, en socios y en proyectos de trabajo. Y pasar a ser un referente en el Noroeste, donde somos la única cooperativa tecnológica", explicó Velásquez.
Tecnomati.co es una de las empresas que conforman la Federación Argentina de Cooperativas de Trabajo de Tecnología, Innovación y Conocimiento

Libertad a la vuelta de la esquina
En el barrio de Villa Crespo funciona Esquina Libertad, la primera cooperativa gráfica creada e integrada por personas presas, liberadas y sus familiares. Una salida laboral que traspasa los muros y las rejas y ofrece una salida colectiva frente a la violencia del sistema penitenciario.

Plaza Osvaldo Bayer
El historiador, escritor y periodista anarco pacifista cumplió 90 años y lo celebró con música, poesía y alegría junto a una multitud en la plaza de su barrio, que fue rebautizada con su nombre. La galería de fotos y el video con sus palabras.

"A las bases les queda una larga lucha hacia la verdadera democracia"
Osvaldo Bayer nos recibió en el Tugurio, su casa en el barrio de Belgrano, y nos explicó qué significa ser anarquista. Además sus coincidencias y discrepancias con el kirchnerismo, la carta que le escribió a Macri y su relación con el periodismo.