La represión policial a las trabajadoras sexuales
Denuncian discriminación, malos tratos y abuso de autoridad en la provincia de Córdoba.
Ammar exige respuestas a los responsables políticos entre ellos el Sr. Ministro de Gobierno y Seguridad el Dr. Walter Saieg, a quien desde hace meses le solicitamos audiencia sin obtener ningún tipo de respuestas, como tampoco obtuvimos respuesta alguna de nuestra carta dirigida al Jefe la policía de Córdoba; Comisario General Julio Cesar Suárez, en donde lo ponemos en conocimiento de la situación que estamos atravesando solicitándole interceda ante la constante persecución frenando la constante violación de los derechos humanos de las trabajadoras sexuales autónomas, que sigue creciendo en los últimos meses.
EXIGIMOS SE ESCUCHEN NUESTRAS VOCES ORGANIZADAS PARA DECIR BASTA DE ABUSO POLICIAL, EL TRABAJO SEXUAL ES NUESTRO LIBRE DERECHO!!!!!!
BASTA DE CÓDIGO DE FALTAS, DEROGACIÓN DEL ART. 45 YA!!!!!
BASTA DE REPRESIÓN, ABUSO Y GATILLO FÁCIL EN CÓRDOBA!!!!!

La resistencia de las putas
En la calle o en departamentos privados, el gran problema de las trabajadoras sexuales es la violencia policial. Se organizan con acciones colectivas para defenderse y desde hace décadas reclaman que su actividad sea reconocida como un trabajo.

“Para las mamás del gatillo fácil la Justicia no existe”
Comenzó el juicio contra el prefecto Juan José Silva, quien hace seis años asesinó por la espalda a Marcos Acuña de 22 años. Su mamá Inés Alderete habla sobre la impunidad de la policía y la lucha que lleva adelante para lograr que Silva nunca más vuelva a matar.

“La policía no nos cuida de nada”
En el año de la pandemia represiva, las fuerzas de seguridad nos enseñaron que están muy lejos de cumplir con el "rol de cuidado" de lxs ciudadanxs que le asignó el Gobierno Nacional. Emilia Vasallo, referente de la Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil, reflexiona sobre los abusos de poder y la violencia de la policía en los barrios durante el 2020.