La Fundadora y voz de Rosal estará despidiendo el año en el Espacio Dadá- Borges 1655- . Aquí nos cuenta su primera vez en la canción.
“La primera vez que me presenté en público musicalmente fue para un acto del colegio en la que toqué los acordes de guitarra de Canción con todos. Hacía poco que aprendía guitarra pero estaba muy entusiasmada, volvía corriendo del colegio para seguir practicando. Un profesor de física del que también era músico me insistió con que tenía que tocar en el acto y me pasó la canción en una hoja de carpeta con la letra y los acordes arriba -gracias a esa canción aprendí un acorde que al día de hoy se cuál es-”, relata entusiasma María
¿Qué te acordás de esa primera presentación?
Mi recuerdo es poco y no muy claro: me acuerdo que me equivoqué algunos acordes y que el tiempo pasó a otra velocidad. No lo sentí como un momento más importante que otro. Pero después cuando tuve mi primera banda y canté en vivo por primera vez estaba tan nerviosa que ni fui consciente de la cantidad de alcohol que tomé para poder subir. Además, en el escenario no había monitoreo y la banda era muy grande así que debo haber desafinado mucho.
¿Cómo reaccionó la gente?
Mis amigos se sorprendieron porque yo era muy tímida y canté en el escenario como si fuera muy natural, como si ese lugar fuese para mí. Hasta el día de hoy me pasa lo mismo y creo que es porque cuando canto no soy yo sino que estoy en función de la música. Si pienso en mí, pierdo.
Más info: www.rosalvirtual.com.ar
María Ezquiaga se presentará el 12 de diciembre junto a Jimena López Chaplin ,en el espacio Dadá, Jorge Luis Borges 1655, Palermo, CABA. Teléfono para reservas: 54 (011) 4833-9648.

"Necesitamos campañas públicas de prevención del VIH"
En el Día Mundial de respuesta al VIH y el Sida, José Maria Di Bello, presidente de la Fundación Grupo Efecto Positivo (FGEP), reflexiona sobre la ausencia del Estado para prevenir la transmisión de VIH y las enfermedades de transmisión sexual. Por qué es urgente el tratamiento de una nueva ley.

"María luchó hasta el día previo a su muerte"
María Speratti Aquino denunció a su agresor, no volvió a tener contacto con él, tenía un botón antipánico y estaba en tratamiento psicológico, pero nada alcanzó: el 16 de marzo de 2023 fue asesinada por Gabriel Alejandro Núñez, su ex pareja. Hoy, Rocío, su hermana, habla desde el dolor y la rabia que le genera un femicidio evitable.

Di María pide por la urbanización de las villas
El jugador de la selección argentina habló de las carencias que pasó antes de convertirse en un futbolista profesional