La legendaria banda chilena La Ley regresa con un nuevo disco titulado “Adaptación”, editado en nuestro país por el sello Warner Music.

Buenos Aires, una ciudad cada vez más hostil
El Gobierno porteño apunta contra puesteros, feriantes y trabajadores informales, mientras reconoce que la indigencia porteña aumentó un 98% en tres años. Una política de Estado sin contemplaciones, y con sutiles métodos de violencia.

Razones de fuerza mayor
¿Cómo enfrentan la pandemia y el aislamiento las personas que vivían de la venta ambulante o de la venta diaria en los puestos de Once? ¿Cómo se hace para comer cuando no te dejan trabajar y no recibís ninguna ayuda?

El crimen social de Vicente Ferrer
A Vicente Ferrer lo mataron a golpes un custodio y un empleado del Coto de San Telmo. ¿El motivo? Llevarse sin pagar un chocolate, un pedazo de queso y medio litro de aceite. Era jubilado y aparentemente sufría demencia senil. Un crimen que nos deshumaniza -un poco más-, y nos interpela como sociedad.