La curiosa historia de un miembro de esta revista que falla en casi todo, menos en elegir libros para regalo. Aquí, un ejemplo.
Pero yo no fallo. En verdad con los regalos fallo siempre pero cuando voy a comprarlos, aprovecho y también me llevo algún librito para mi. Y ahí el porcentaje de acierto es mucho mayor. Como hacíamos en los videoclubes, -antes de que la era digital terminara con sus costumbres- leo el argumento y las críticas de las contratapas y observo las nacionalidades de los autores- prejuiciosamente he dictaminado que los colombianos y chilenos son lo mejor de la literatura actual- y selecciono. El mes pasado, cuando fui a la librería a comprar un regalo, que por suerte el cumpleañero había pedido específicamente, me encontré con un libro del chileno Alejandro Zambra, un autor al que quería leer hace un tiempo.
A Zambra me lo recomendó hace ya mucho tiempo Roka Valbuena, otro chileno que escribe como los dioses y con mucho humor pero que también me había recomendado a un autor argentino del que me compré un libro y a pesar de que estaba impreso en letra 20 de Word no pude pasar de la página 5 por el embole. Como sea volví a confiar en Roka, su talento y su generosa amistad merecían otra oportunidad. Se la dí y no me defraudó. Ya en la misma librería, cuando leí la primera página, el libro de Zambra me atrapó: “La primera vez que hablé con Claudia, ella me preguntó por qué caminaba tan rápido. Ella tenía doce años y yo nueve, por lo que nuestra amistad era imposible. Pero fuimos amigos o algo así. Conversábamos mucho. A veces pienso que escribo este libro solamente para recordar esas conversaciones”.

Desalojo a la dignidad
La historia de Emiliano Acosta es similar a la historia de miles de personas que no llegan al sueño de la casa propia. Y si lo logran, si pueden construirse con esfuerzo un hogar, viene el Estado con sus topadoras a arrasarlo todo. Desalojos que dejan a familias disgregadas y sin un rumbo claro, en un país donde con trabajar no alcanza para vivir dignamente.

Francia Márquez: “Vengo en representación de pueblos históricamente excluidos y racializados”
La vicepresidenta electa de Colombia habla de los desafíos que tendrá su gobierno: la crisis ambiental, el extractivismo, la política de drogas y la construcción de un feminismo comunitario.

Se suspendió el desalojo de 364 familias en Alejandro Korn
En el barrio Nueva Esperanza recibieron la buena noticia de la suspensión del desalojo que disponía una orden judicial.