Un sábado sin David Ramallo y sin justicia

El conteo de casos positivos de COVID-19, cuando se cumplen cuatro meses del comienzo de la cuarentena, suma 130.774 registros. Hoy murieron 113 personas en el país y la lista total acumula 2.373 fallecimientos desde la irrupción del virus.
Los números se renuevan cada día en una rutina frenética y descorazonada: un cuentamuertos que avanza y que esconde en su vértigo historias de vida, sueños, rostros y hasta nombres.
También hay una primera línea de atención que pone el cuerpo para contener la crisis sanitaria, a pesar de condiciones laborales deficientes y un sistema público de salud exigido hasta el límite de su capacidad. Así sucede en la Ciudad de Buenos Aires.
A través de un ensayo fotográfico de Eleonora Ghioldi, compartimos tres historias personales para ponerles cara y voz a quienes trabajan a diario para que no avance la peste que llegó para transformar la vida del planeta.
***
Laura, Claudia y Gerardo son profesionales de salud mental que conviven con varios frentes de lucha: la precarización del sistema sanitario público porteño, los cuadros clínicos de sus pacientes y ahora también la pandemia. Eleonora Ghioldi nos propone un ensayo visual para conocer sus universos personales.
© Eleonora Ghioldi
@muestraguerreras
©2023 Revista Cítrica. Callao 360, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - Editor responsable: Cooperativa Ex Trabajadores del Diario Crítica. Número de propiedad intelectual:5313125 - [email protected] | Tel.: 45626241