Las muertes en la fiesta electrónica Time Warp reanudaron otro debate: los contratos eternos y a precios bajos para los amigos del poder. La empresa que alquila el predio paga 100 veces menos que el valor promedio.
“Hay varias acciones judiciales. Algunas avanzaron, como la que está en manos del juez federal Sebastián Casanello; otras están paralizadas. Esperamos que esta tragedia que se llevó la vida de cinco chicos nos permita retomar una causa muchas veces cajoneada porque el poder político de la ciudad de Buenos Aires está muy vinculado”, aseguró a Cítrica Jonatan Baldiviezo, referente del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).
El entramado de negociados que encierra el Complejo Costa Salguero salpica a Carmen Polledo (vicepresidenta primera de la Legislatura de la Ciudad y diputada del PRO). Su esposo, Fernando Polledo Oliera, integra el directorio de Centro Costa Salguero. Esta sociedad anónima también es propietaria de una empresa constructora que ya ganó licitaciones de la ciudad por al menos 190 millones de pesos.
“La cercanía con el poder complejiza mucho la difusión del tema y que se tomen cartas en el asunto en lo judiciales pero también en lo político. Salvo algunos legisladores, no vemos un gran compromiso de la oposición en poner el foco en la ilegalidad de la concesión del predio”, recalcó Baldiviezo.
En 1988 los terrenos ribereños fueron destinados, según la constitución local y el Código de Planeamiento Urbano, a la urbanización parque (UP). Sin embargo, durante los últimos años el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires violó la normativa que prohíbe que se puedan realizar actividades comerciales en el complejo.
Actualmente Telemetrix paga 263.576 pesos mensuales como canon por todo el predio Costa Salguero. De acuerdo a los parámetros que maneja el mercado inmobiliario, los favorecidos con la concesión pagan por metro cuadrado cien veces menos que cualquier contrato similar en la ciudad.
“Todas las cuestiones ilegales ameritan a que la concesión del Complejo Costa Salguero sea finalizada y que dichos predios sean destinados para el disfrute público”, reiteró Baldiviezo.

Centro de aislamiento de Costa Salguero: faltan médicxs y enfermexs
"Cuando el test de Covid que me hice en la cancha de San Lorenzo me dio positivo llamé a mi obra social que es OSPIV pero como no se hicieron cargo de nada, el viernes el Gobierno de la Ciudad me trasladó al Centro de Aislamiento de Costa Salguero", denunciaron.

"El tiempo de espera y la paciencia se agotaron"
Juana Antieco pertenece a la comunidad de Costa del Lepá, a 45 kilómetros de Esquel. La historia de 100 años de un reclamo que iniciaron sus abuelos, a quienes les usurparon y quitaron el territorio. La lucha que ella continúa y la amenaza de desalojo y represión.

¿Quiénes son los ilegales?
Los trabajadores del Bauen les responden a la editorial sin firma del Diario La Nación titulada "Ocupaciones ilegales".