Compartir

Arma de instrucción masiva en Villa María

por Revista Cítrica
11 de octubre de 2013

Se realiza desde este jueves en la ciudad cordobesa la undécima edición de la Feria del libro y la Cultura. Un tanque de guerra que regala libros es una de las atracciones.

Este jueves quedó inaugurada una nueva edición de la Feria del Libro y la Cultura de Villa María. Este año el lema elegido es "Trein­ta pá­gi­nas de de­mo­cra­cia",Y además de Li­te­ra­tu­ra, también tienen lugar dis­tin­tas ma­ni­fes­ta­ciones ar­tís­ti­cas como el el Ar­ma de Ins­truc­ción Ma­si­va (ADIM) del ar­tis­ta plás­ti­co Raúl Le­me­soff.

El ADIM es un ve­hí­cu­lo que evo­ca a un tan­que de gue­rra, con el que Le­me­soff via­ja por las ca­lles de to­do el país re­ga­lan­do algunos li­bros y recibiendo do­na­cio­nes de otros.

Le­me­soff com­pró un Ford Fal­con de 1979, que per­te­ne­ció a las Fuer­zas Ar­ma­das, pa­ra des­truir­lo y trans­for­mar­lo en es­te ve­hí­cu­lo que in­ter­vie­ne en el cir­cui­to de co­mu­ni­ca­ción co­ti­dia­no de la gen­te.

“Si el arma se cruza en tu camino no dudes en elegir un libro, llevártelo y comprometerte a donar algunos libros que tengas en tu casa. El ADIM pasa y los recolecta: escribí a [email protected], se aceptan todo tipo de libros”, propone Lemesoff.

La grilla de la feria:

Vier­nes
To­do el día. Ta­lle­res de la es­cue­la Jo­sé In­ge­nie­ros: Ta­pi­le­tra, Bin­go­ma­nía, Bes­tia­rio, Tea­tro Ob­je­to (Crean­do, re­crean­do), me­sas de lec­tu­ras.
A las 9.30. “Los tí­te­res de la Hor­mi­ga” (Ro­sa­rio).
A las 10. “Na­rran­do y cons­tru­yen­do” por Cla­ra Or­fi­la y So­nia Allen­de. Cir­co Mos­ki­to e “In­ter­pre­tan­do al au­tor” por Mar­tín Blas­co.
A las 11. Fun­ción de “Nue­vas prác­ti­cas co­mer­cia­les”.
A las 11.30. “Los tí­te­res de la Hor­mi­ga” y “Na­rran­do y so­ñan­do”.
A las 12. Con­fe­ren­cia de Ra­fael Fo­lo­nier, je­fe de Ga­bi­ne­te de Una­sur.
A las 14. “Los tí­te­res del Ca­pi­tán Fo­ca” del Va­lle de Pu­ni­lla.
A las 14.30. “Na­rran­do y cons­tru­yen­do”.
A las 15. Cir­co Mos­ki­to.
A las 15.30. “In­ter­pe­lan­do al au­tor”.
A las 16. Fun­ción de “Nue­vas prác­ti­cas...”
A las 16.30. “Los tí­te­res del Ca­pi­tán Fo­ca” y “Na­rran­do y so­ñan­do” por Adria­na De­pe­tris.
A las 18. Pre­sen­ta­ción de Ho­ra­cio Con­ver­ti­ni.
A las 20. Fun­ción de la obra “Mar­tín Fie­rro” por el Tea­tro Na­cio­nal Cer­van­tes de Bue­nos Ai­res (en el mar­co del Fes­ti­val del Mer­co­sur).
A las 20.30. Ci­clo de cuen­tos cor­tos por Ma­ria­na Mus­set­ta.
A las 21. Con­cier­to de The Greats, ho­me­na­je a The Bea­tles.
 
Sá­ba­do
A las 9. Pro­gra­ma en vi­vo de Da­niel Tog­net­ti por Ra­dio Na­cio­nal.
A las 10.30. Pre­sen­ta­ción de la co­lec­ción “Poe­sía”, a car­go de Mar­ce­lo Dug­het­ti.
A las 15. Re­ci­tal de la ban­da de rock The Son­gli­nes.
A las 16. Me­sa so­bre re­vis­tas cul­tu­ra­les de la pro­vin­cia de Cór­do­ba.
A las 17. Char­la abier­ta con Eduar­do Sa­che­ri: diá­lo­go con Al­ber­to Ar­ce y Mar­ce­lo Sil­ve­ra.
A las 18. Char­la abier­ta de Da­niel Tog­net­ti: diá­lo­go con Da­niel Car­do­zo y Da­niel Ro­cha.
A las 19. Pre­sen­ta­ción del li­bro “Is­la y la­be­rin­to, 30 años de de­mo­cra­cia en Cór­do­ba” de Ser­gio Sup­po.
A las 20. Re­ci­tal de Ena­no Ca­be­za, de Cha­pa más Al­to Vol­ta­je. 
 
Do­min­go
A las 15. Re­ci­tal de la ban­da Fuc­king Flan­ders. 
A las 15.30. Pro­yec­ción de “El ar­ca” (ani­ma­ción) de Juan Pa­blo Bus­ca­ri­ni, en Es­pa­cio IN­CAA.
A las 16. “Tin­tav­lek”, ta­ller crea­ti­vo pa­ra ni­ños.
A las 17. Re­ci­tal de The Gi­ta­nos.
A las 18. Con­fe­ren­cia de Dia­na Ló­pez so­bre ar­te cor­po­ral (ta­tua­jes).
A las 18.30. Pro­yec­ción de “Vi­no pa­ra ro­bar” (104?) de Ariel Wi­no­grad.
A las 19. Pre­sen­ta­ción por te­le­con­fe­ren­cia “Cuen­tos de la Doc­ta y de tie­rra aden­tro” por el vi­lla­ma­rien­se ra­di­ca­do en Is­rael, Jo­sé Luis Na­jen­son.
A las 20. Fun­ción de la obra tea­tral “La pru­den­cia”, por ac­to­res in­de­pen­dien­tes de Río Cuar­to.
A las 21.30. Pro­yec­ción del do­cu­men­tal “Cam­po de ba­ta­lla, cuer­po de mu­jer” de Fer­nan­do Raúl Al­va­rez, en el Es­pa­cio IN­CAA.
 
Lu­nes
A las 16. Pre­sen­ta­ción del li­bro “Le­yen­das ur­ba­nas vi­lla­no­ven­ses” por la SA­DE.
A las 17. Con­fe­ren­cia del au­tor Gui­ller­mo Gri­mol­di, a car­go de Fer­nan­do Ras­so.
A las 18. Con­fe­ren­cia del pa­dre Eduar­do de la Ser­na / Na­rra­ción oral a car­go de Ali­cia Pe­rrig / Pre­sen­ta­ción del li­bro “El an­dar de nues­tros se­me­jan­tes” por Nés­tor Gea.
A las 19. Tea­tro leí­do: “Pe­ro me­jor el gar­ban­zo” por SA­DE.
A las 19.30. Gru­po de dan­za de Raúl Oli­va.
A las 20. Pre­sen­ta­ción del li­bro “Agua­fuer­tes pro­vin­cia­nas” por Pe­dro Pat­zer.
A las 21. Con­cier­to de la Or­ques­ta Mu­ni­ci­pal de Mú­si­ca Ciu­da­da­na. 
 
Mar­tes
A las 15.30. Ta­ller li­te­ra­rio de Flo­ren­cia Ló­pez, “Las pa­la­bras y otras co­sas”.
A las 17. Pre­sen­ta­ción del li­bro “86 dis­pa­ros” por Qui­to Ma­ria­ni y El Agi­te.
A las 18. “Te re­ga­lo una poe­sía” por la SA­DE.
A las 18.30. “Una gra­má­ti­ca pa­ra el au­la de Ana Ma­ría Flo­rit” de SA­DOP.
A las 20. Dan­za del Ins­ti­tu­to de Ar­te Po­pu­lar.
A las 21.30. Con­cier­to de Ho­ra­cio So­sa.
Miér­co­les
A las 9. Aper­tu­ra de la mues­tra de hu­mor grá­fi­co de Je­ri­cles.
A las 15.30. Ta­ller de AFIP so­bre edu­ca­ción fis­cal y cul­tu­ra tri­bu­ta­ria.
A las 17. Pre­sen­ta­ción del li­bro “La de­mo­cra­cia no se man­cha” por Je­ri­cles, pre­sen­ta­do por Raúl Ol­ce­lli.
A las 18. Con­fe­ren­cia de Mar­tín Gill.
A las 19. Pre­sen­ta­ción del li­bro “Pu­to cán­cer” de May­ra Sán­chez, a car­go de Gil­da Ce­les­ti­no.
A las 19.30. Pre­sen­ta­ción del li­bro “La mu­jer que qui­so vo­lar” por SA­DOP.
A las 20. “Te cuen­to un cuen­to” por SA­DE.
A las 20.30. Con­cier­to de la Or­ques­ta de Cuer­das de la UNVM. 
A las 21. Pre­sen­ta­ción de “Eva, el gran mu­si­cal ar­gen­ti­no”, a car­go del gru­po Qui­jo­ta­da.
 
Además
Stands. Habrá 15 stands de venta de libros, más stands institucionales con libreros de la ciudad (Peor para el Sol y Librelibro), Eduvim y editoriales de Córdoba.
Ofertas Educativas. Se harán entre mañana y el viernes en el Centro Cultural Comunitario.
Artesanos y microemprendedores. Tendrán una carpa propia.
Cocineros argentinos. Capurro señaló que, aunque estaba previsto, el programa de Canal 7 no vendrá por “nuevas políticas de la empresa”