"La firmeza y voluntad histórica de lucha de las y los compañeros trabajadores aceiteros, expresada a lo largo de los años en cada momento decisivo mediante el compromiso colectivo y el ejercicio del derecho de huelga, es lo que nos permite obtener esta nueva conquista. Fuerza obrera que se consolida con la unidad en la acción de la FTCIODyARA y el SOEA San Lorenzo", señalaron.
Trabajadores paritarios de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial a $ 1.240.202 -peón- a partir del 1° de Abril de 2024 para las y los compañeros obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.
La negociación se llevó adelante conjuntamente con trabajadores paritarios del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo, con quienes "se viene construyendo un camino de sólida unidad y solidaridad de clase", señalaron. El incremento en términos porcentales representa un 25%, que sumado al 41% firmado en enero, comprende un aumento de 76,25% por el periodo de 2024.
Además, como pago retroactivo al mes de marzo se estableció el pago de una suma no remunerativa por única vez de $ 207.857,92 para la categoría A-E, $ 225.267,48 para la categoría B-F, $ 246.444,34 para la categoría C-G y $ 269.765,62 para la categoría D-H. Asimismo, en el mes de julio de 2024 se efectuará una revisión de este acuerdo.
"El reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión", señalaron en un comunicado.
Agregaron que "la firmeza y voluntad histórica de lucha de las y los compañeros trabajadores aceiteros, expresada a lo largo de los años en cada momento decisivo mediante el compromiso colectivo y el ejercicio del derecho de huelga, es lo que nos permite obtener esta nueva conquista. Fuerza obrera que se consolida con la unidad en la acción de la FTCIODyARA y el SOEA San Lorenzo".
"Ante una coyuntura en la que el nuevo gobierno nacional ataca y afecta los ingresos de la clase trabajadora y busca avanzar contra derechos laborales, sindicales y democráticos fundamentales, el logro obtenido se amplía. Nuevamente se defendió la dignidad de nuestras familias y se logró el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal que es derecho de toda la clase trabajadora argentina", concluyeron.

La salud precarizada
Les residentes de varios hospitales públicos se manifestaron frente al Ministerio de Salud, en la Ciudad de Buenos Aires, por mejores condiciones laborales.

Acuerdo de Escazú: una caja de herramientas a utilizar
Hay 24 países de América Latina y el Caribe que ya firmaron el Acuerdo. Sin embargo, la distancia entre eso y cumplirlo se torna por momentos demasiado grande. Ejemplos de cómo la práctica se aleja de la teoría, y propuestas para que el cumplimiento ?tanto en la Justicia como a nivel social? empiece a ser efectivo y a verse en nuestro día a día.

El riesgo de comernos hasta el planeta
Una receta en 6 pasos para reflexionar sobre nuestros hábitos alimentarios en el marco de la pandemia, con el telón de fondo del acuerdo con China para la instalación de megagranjas porcinas.