Compartir

Festejo Contrafestejo

por Revista Cítrica
10 de octubre de 2013

Se trata de la séptima edición del festival que festeja y reivindica la diversidad cultural.

Será el Domingo previo al 12 de octubre. GRATIS Y AL AIRE LIBRE.
Música en vivo, charlas, talleres, proyecciones, clases abiertas y una feria de difusión cultural apuntan a reivindicar la identidad cultural de los pueblos originarios del Abya Yala y ponerla en relación con nuevas manifestaciones culturales, autogestivas y populares.

El contrafestejo es un festival que promueve y reivindica el conocimiento de la identidad cultural de lospueblos originarios de Latinoamérica, proponiendo la integración de los mismos a través de manifestaciones culturales urbanas, autogestivas y populares. Desde 2007, miles de partcipantes han recorrido parque y centros culturales de la Ciudad para los festejos.

PROGRAMACI?“N

11hs ?“ Ceremonia de Apertura ?“ Carmelo Sardinas Ullpu

Escenario

12hs ?“ Sikuris de San Alberto

12.30 ?“ Sol de América (caporales)

13.00 ?“ Mamá Chabela (música latinoamericana)

13.45 ?“ clase de danzas andinas

14.15 ?“ Son del Arroyo (música folklórica colombiana)

15.00 ?“ Sikuris Aymaras Intercontinentales

15.30 ?“ La esquina (Rap Qom)

16.00 ?“ Ballet Amerindia (presentación y clase abierta)

16.45 ?“ Todopoderoso Popular Marcial (banda de bronces)

17.30 ?“ Sariri del Ande (caporales)

18.00 ?“ Sikuris Ayllu Kay Pachamanta

18.30 - La Revuelta Candombe Cimarrón

Talleres

12.30 ?“Telar Ancestral ?“ Mercedes Curtoni

14.30 ?“ Bailarines Toda la Vida - muestra de danza comunitaria

15.00 ?“ “Y si hoy comes quinoa?”, alimentación y recetas andinas

16.00-  Construcción de instrumentos ?“ Rosario Haddad

17.00 ?“ Música comunitaria Aymara ?“ Paco Alanez

Charlas

13.00 ?“ Rueda de lectura - profesores y alumnos del Joaquín V. González

14.00 - Cosmovisión Guaraní ?“ Verónica Gómez

15.00 - Cosmovisión Quechua ?“ Carmelo Sardinas Ullpu

16.00 - Cosmovisión Mapuche ?“ Tulio Cañomil

17.00 - Red de solidaridad con Chiapas ?“ charla debate

Proyecciones

13.30 ?“ Cortometrajes: Decreto de la paz, agrupación Nuestra América

14.00 - Uqhamau " Así Son Nuestras Fiestas", de Paco Alanez

15.00 ?“ NO a la Mina ?“ proyección y charla

15.45 ?“ “Ri loq'oläj maya' q'aq' - El fuego sagrado maya”, de Proyecto Chakana

16.30 ?“ “Octubre Pilagá”, de Valeria Mapelman

Actividades para niños, de 12 a 17hs. Leyendas, títeres, construcción de máscaras con material de descarte, música, danza.

Exposición fotográfica, mural del colectivo Cara y Lleca y feria de difusión cultural, cooperativas, grupos de trabajo comunitario, editoriales independientes, medios de comunicación alternativos, permacultura e intercambio de semillas, de 11 a 19hs.