El poeta Vicente Zito Lema junto abogando Eduardo Soares compartirán un panel por la libertad de los presos políticos de Corral de Bustos en la provincia de Córdoba.
En este acto, donde participarán también familiares de los presos, se proyectará el video “Se me ha perdido una niña”, que documenta la pueblada en la ciudad de Corral de Bustos en 2006 y la lucha por excarcelar a los que denunciaron la corruptela del poder.
Vicente Zito Lema. Nació en Buenos Aires en 1939. Abogado, periodista, poeta y un férreo luchador por los Derechos Humanos. Fue director y fundador de la revistas Cero de 1964 a 1967, colaborandor del grupo “Barrilete”, entre quienes se encontraban poetas como Miguel Ángel Bustos y Roberto Jorge Santoro. En la revista se llegó a publicar poemas de Ho Chi Minh por primera vez en castellano, traducidos por Juan L. Ortiz. En 1969, funda y dirige la revista literaria Talismán, en la cual revindica la figura intelectual de Jacobo Fijman , ligada al surrealismo de André Bretón y su manifiesto firmado junto a León Trotsky.
Eduardo Soares. Es presidente de la Gremial de Abogados, eterno defensor de presos políticos y luchadores sociales. Hijo de un ex militante peronista de Mar del Plata secuestrado y ejecutado en 1975 y ex secretario general de Montoneros de esa Regional.
Schiller periodista y militante socialista, fundó en 1977 el semanario judeo-argentino Nueva Presencia que nació como un suplemento semanal en castellano dentro de Di Presse, el último diario local en idioma idish. Nueva Presencia, junto con el periódico en lengua inglesa Buenos Aires Herald, fueron los únicos periódicos en que se denunciaron las violaciones de los derechos humanos durante la dictadura militar autodenominada Proceso de Reorganización Nacional. Por tal motivo, el 15 de noviembre de 2007 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires honró a Schiller y a sus colegas de Nueva Presencia por su lucha por los derechos humanos, colocando una placa conmemorativa en el edificio en donde funcionó el semanario.
Desde 1992 Schiller condujo distintos programas de radio en emisoras como Radio Splendid y la emisora de la comunidad judía FM Jai. En 2004 y 2005 Schiller condujo La voz de la locura, programa radial de la Madres de Plaza de Mayo que se transmitió por Radio Nacional, pero su programa señero es «Leña al fuego», audición radial que de 1999 a 2012 se emitió por Radio de la Ciudad.

Jazz en la Legislatura porteña
El viernes 13, Pink Freud brindará un concierto en el Salón Dorado. Comenzará a las 19 con entrada libre y gratuita.

Distinguirán al autor de “Yo Matías” en la Legislatura porteña
El humorista gráfico Fernando Sendra será nombrado “Personalidad Destacada de la Cultura”, en un evento que tendrá lugar el próximo lunes en un acto en el Salón San Martín del Palacio legislativo.

Los detalles de la ley de emergencia de la Legislatura
Jonatan Baldiviezo, presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, habla de la votación de la Ley de Emergencia Económica y Financiera que se realizó esta tarde en la Legislatura porteña.