Una deuda de la democracia
APA prensa06 de noviembre de 2013
La ilegalidad del aborto en Tucumán genera distintas posturas, desde sectores que están en contra con argumentos que no se condicen con la realidad. Y otros que luchan por la legalización.
Hoy en la provincia se realizan abortos clandestinamente, que ponen en peligro la vida de muchas mujeres, estos en la minorÃa de los casos se realizan dentro de condiciones que no ponen en riesgo la vida, pero la mayorÃa se practican bajo circunstancias que provocan la muerte de las mujeres.
Eludir la problemática es aumentar los riesgos y mantener, sino aumentar, la tasa de mortalidad.
En Tucumán las mujeres que practican abortos ilegales, son maltratadas en los hospitales públicos, sufren desde raspajes sin anestesia hasta denuncias policiales. Por otra parte, existe un protocolo de atención, que establece que una mujer con el sólo hecho de decir en el hospital que fue vÃctima de un abuso sexual tiene acceso a que se realice un aborto, sin que su vida corra riesgo. Pero esto no se lleva a cabo.
En la actualidad la tasa de mortalidad materna no disminuyó y lo planificado para el 2015, de acuerdo a lo que va del proceso, no será cumplido.

Nora Cortiñas: “Siempre estaré donde haya que estar”
Norita asegura que todo lo que sabe lo aprendió de Gustavo, su hijo desaparecido en 1977. Denuncia que las fuerzas represivas de la dictadura siguen funcionando en democracia y apuesta a las nuevas generaciones. “Yo creo en la juventud. No todo está podrido”.

El recibimiento al FMI fue en las calles
Con distintos matices en las consignas y diversos grados de apoyo a la gestión del Gobierno, en Buenos Aires hubo una extensa jornada de protestas por la llegada del organismo internacional para renegociar la deuda argentina. Ollas populares, cumbia y la Madre de todas las batallas.

"¿Defendemos la democracia o damos un salto al abismo?"
En una carta abierta a amigos y amigas ambientalistas, la escritora e investigadora Maristella Svampa llama a frenar a la ultraderecha el próximo domingo en las urnas. "Votamos a Massa, contra Milei. No es miedo, es racionalidad polÃtica y también conciencia histórica".