la función especial de Gordas, la obra de Ana Woolf, será el próximo 1° de agosto, en el teatro porteño de Paraná 660.
Sobre “Gordas”
El espectáculo es una gran pregunta irresuelta sobre una adicción que día a día va cobrando sus víctimas, generalmente, en forma silenciosa. Es una autobiografía de una mujer que pasó por el infierno de una enfermedad “contemporánea” la bulimia/anorexia. Es la historia de un ser humano, que como tantos, al buscar la aceptación de su entorno entra en un camino de autoviolencia/autoflagelación en donde su imagen se pierde entre miles de imágenes y modelos sociales impuestas.
“Gordas” es un espectáculo autobiográfico mediante el cual, Natalia Marcet, transforma su historia personal en una herramienta de sanación. Este espectáculo, ha recorrido diferentes Festivales Internacionales. Cabe destacar que Natalia Marcet, junto a la Licenciada Flora Sarandon, realiza una campaña de prevención de los desórdenes de alimentación donde se concilia lo teatral con lo terapéutico. “Gordas” ha sido declarada en el 2011 de Interés Cultural por la Secretaria de Cultura de la Nación Argentina.

¿Cómo se llama la obra?
Referentes de la escena teatral independiente porteña dieron una conferencia de prensa para visibilizar la crisis del sector, que pelea para seguir ofreciendo cultura en los barrios a pesar del desfinanciamiento del Gobierno y la crisis económica que hace peligrar a unas cien salas.

“Nuestra forma de hacer teatro es una combinación imposible”
Un colectivo de más de 25 artistas en la búsqueda de un lenguaje propio que mezcla el teatro tradicional con el cartoon y el cómic: Pablito no clavó nada, la agrupación teatral que nunca se detiene.

“Se vienen épocas mutuales y cooperativas”
Mauricio Kartun, referente del teatro argentino, sigue expandiendo su carrera a fuerza de obras, pensamiento y humor. Una charla de tiempo pausado sobre la velocidad digital, los mitos de la Historia y la política atravesada por el show. Apuntes para sobrevivir a la incertidumbre del presente recuperando viejos saberes comunitarios.