Nuevo abuso sexual en las cercanías de Filosofía y Letras
APA prensa06 de noviembre de 2013
La indignación volvió a vivirse a flor de piel en el estudiantado tucumano, al producirse un nuevo caso de abuso en la Universidad Nacional de Tucumán. Una estudiante de primer año fue abusada por una persona que se presentó -supuestamente- como no vidente.
Cuando pudo reaccionar y zafarse del abusador, la víctima corrió a la
facultad donde fue contenida por sus compañeros y acompañada junto a
representantes del Centro de Estudiantes de Filosofía a denunciar el
hecho a la comisaría 11va. No había ningún policía apostado en las
proximidades de la Facultad, pese a que el secretario de Seguridad
Ciudadana, Paul Hofer, y el Rector, Juan Alberto Cerisola, han rubricado
un acuerdo para la puesta en funcionamiento de “corredores de
seguridad” para los estudiantes, aparentemente en plena vigencia.
En la comisaría, según expresó la víctima -cuya identidad pidió ser preservada-, el personal policial demoró la entrega del acta y luego indicaron que la declaración “se había perdido”. Sorprendentemente la víctima tuvo que redactar su propia denuncia por abuso.
Este hecho es el cuarto caso de abuso denunciado por estudiantes de la UNT en el año. En agosto, dos casos de abuso sexual producidos en las inmediaciones del Centro Presbich, en el Parque 9 de Julio, dieron origen al movimiento estudiantil que mantuvo tomada la facultad de Filosofía durante 53 días. La medida se extendió también en 5 unidades académicas: Psicología (52 días), Naturales (33 días), Artes (34 días) y Educación Física (36 horas).
En septiembre, mientras se llevaban a cabo las tomas en las diferentes facultades, una alumna de Artes denunció que fue abusada en la residencia universitaria de Horco Molle por un militante de la agrupación Franja Morada (UCR) que asiste a la facultad de Exactas. El hecho fue denunciado y se inició un expediente legal (nº 1330), aunque el mismo no registró avances.

“Hay que erradicar la naturalización del embarazo en niñas”
La abogada feminista Soledad Deza refexiona sobre el caso de la nena tucumana violada y obligada a parir. La necesidad de hablar sobre el aborto en el tercer trimestre, la falta de Educación Sexual Integral y un Estado que falla a la hora de proteger a niñas y adolescentes.

El caso Arcoiris y la impunidad de los hijos del poder
La Justicia pretende revincular a una niña de 6 años abusada por su abuelo paterno, funcionario de la Secretaría de Justicia de La Rioja, con el progenitor, quien permitió los abusos. El caso de Arcoiris es una muestra clara de la violencia de género que padece una mujer que quiere proteger a su hija.

Basta de abusadores en el fútbol
A pesar de que existen cinco testimonios contra el entrenador de fútbol femenino Diego Guacci, la AFA se niega a apartarlo de sus funciones, mientras continúa en contacto con menores en el club Defensa y Justicia. Organizaciones feministas exigen que el caso no quede impune.