Nueva protesta por el presupuesto del Garrahan
"Ni un peso menos" fue la consigna de la manifestación de los trabajadores del hospital
Con la consigna "Ni un peso menos", trabajadores del hospital Garrahan se manifestaron en contra del recorte presupuestario. "Este recorte no lo esperábamos y realmente pone en riesgo la calidad de la atención para el próximo año", expresó Aldo Haimovich, coordinador de Terapia Intensiva del Hospital, en referencia al proyecto que en la la Legislatura, y de acuerdo al Presupuesto 2016, le sacaría 348 millones de pesos a ese establecimiento.
En respuesta a la postura del Gobierno porteño que asegura el Garrahan merece el mismo aumento que los hospitales pediátricos Gutiérrez y Elizalde, Haimovich apuntó que "el Garrahan desempeña algunas funciones especiales. Nosotros queremos que todos los hospitales tengan un presupuesto adecuado, esto no va en desmedro de los otros hospitales que desarrollan una tarea enorme. Pero el Garrahan realiza el 60 por ciento de los trasplantes pediátricos de todo el país, el 80 por ciento de los trasplantes hepáticos, el 50 por ciento de las cirugías cardiovasculares y se atiende el 35 por ciento de los niños con cáncer".
Por su parte, el médico informó que "la incorporación del Centro de Atención al Niño Oncológico implicará duplicar las camas de internación para trasplante de médula ósea, lo que permitiría que la lista de espera se reduzca notablemente", y aumentar en 100 camas para niños inmunosuprimidos que necesitan recibir quimioterapia".
A la manifestación, además de médicos, enfermeros y otros trabajadores del hospital, se su administrativos, técnicos, bioquímicos y farmacéuticos del Garrahn, se sumaron algunos legisladores porteños.
El plan de lucha de los trabajadores ya lleva varias semanas. "Realizamos un abrazo que reunió a más de 1.200 personas, planteamos el problema al ministro de Salud de la Nación y a los diputados nacionales, que se mostraron muy receptivos, y logramos la adhesión de la sociedad a través de las redes sociales y de un petitorio con casi 40.000 firmas que se solidariza con nuestro reclamo", explicaron a Telam jefes de servicio del Hospital, que remarcaron que "con todo no hemos conseguido una respuesta favorable de parte del Gobierno de la Ciudad, que es quien tiene que brindar una solución concreta al problema".

Esto es una protesta
Un alumno de Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires describe una clase de filosofía en la calle, en el marco de una jornada de clases públicas y paro de docentes universitarios por mayor presupuesto y un salario acorde a la inflación.

El Garrahan no se toca
A 38 años de su inauguración, el hospital pediátrico de alta complejidad más importante del país está en peligro por las políticas de desprecio a la salud pública del gobierno de Milei. Hubo 210 renuncias en los últimos meses y todo el personal se enfrenta, casi a diario, a un sinfín de mentiras para desprestigiar su trabajo. A pesar de eso, una comunidad se levanta en defensa de una causa nacional.

Perdón y gracias: una carta para Anto
Carta abierta de la enfermera del Hospital Garrahan Meche Méndez después de la muerte de la pequeña Anto, otra víctima del perverso sistema agroindustrial argentino, genocida y ecocida, cimentado en los agrotóxicos.