Nueva Chicago en el Parque de la Memoria
Así como el Huracán de Cappa en la ex ESMA, ahora el plantel del Torito de Mataderos hizo una visita para conocer más sobre el horror de la dictadura.
En esta visita pedagógica, coordinada por el Programa Educación y Memoria con el área de Educación y Cultura del Club Nueva Chicago, estuvo presente Rosa Rosinblit, Vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, quien brindó su testimonio de vida y relató la lucha llevada a cabo por las Abuelas en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia.
Este encuentro tuvo como objetivo contribuir a la formación ética y ciudadana de los deportistas y recuperar la memoria histórica de nuestro pasado reciente.

“Nos negamos a olvidar a nuestras compañeras travestis asesinadas”
En el día Internacional de la Memoria Trans, María Belén Correa, fundadora del Archivo de la Memoria Trans, reflexiona sobre las deudas que mantiene el Estado con la población travesti trans y remarca la importancia del pedido de reparación como un llamado a la memoria de las que ya no están y de las que sobrevivieron, pero hoy están al borde de la muerte.

Quieren cerrar el Museo del Che en San Martín de Los Andes
El Gobierno Nacional quiere cerrar el museo del Che en la Patagonia. La Pastera, en San Martín de los Andes, es un emblema de la memoria colectiva del pueblo. Lo anunció Adorni en conferencia de prensa . Un avance más hacia las políticas de olvido, pero la memoria está viva y resiste.

“Quieren convertir un espacio de la memoria en un bar”
El Concejo Deliberante de Mar del Plata aprobó la instalación de un bar de gin en el predio donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura, y actualmente es un sitio de la memoria. Organismos de Derechos Humanos denuncian las irregularidades del proyecto.