Los empresarios crecen, los trabajadores ganan miserias
Redacción Rosario02 de enero de 2014
"Nos levantamos todos los días a las 5 de la mañana para cobrar 2100 pesos" cuentan los empleados de electrodomésticos Liliana.
“Hicimos un corte total de la autopista, realizamos un acto, y vamos a seguir con la medida hasta que nos escuchen”, indicó Abraham Beloso, uno de los voceros de la protesta.
“Cortamos desde las tres hasta a las seis de la tarde, la idea era que se entere el gobernador y la empresa, y eso ya lo logramos”, afirmó el manifestante y remarcó: “la advertencia es que sin no hay respuesta el día del Dakar vamos a cortar la autopista”.
En una carta abierta al gobernador Antonio Bonfatti, difundida la mañana del lunes, los trabajadores de la empresa de electrodomésticos Liliana reclamaron un plus salarial por el fin de año y recomposición salarial, “porque nuestro sueldo no nos alcanza. Nos levantamos todos los días a las 5 de la mañana (o pasamos la noche en la fábrica) para cobrar 2100 pesos por quincena. Nada más. Muchos de nosotros trabajamos 6 días por semana, muchísimas horas, y cuando llega la hora del almuerzo ni siquiera tenemos plata para almorzar. ¿Qué familia puede vivir, con la inflación que nos golpea, con 4200 pesos por mes? Solo pedimos mejorar los sueldos, simplemente porque no nos alcanza para vivir”.
De acuerdo a lo informado por los trabajadores, el texto en reclamo salarial fue acompañado por casi 300 firmas y entregado en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo, al igual que en la empresa “que rechazó la copia del petitorio”.
“Desde ese día hasta hoy, ni el Ministerio, ni la empresa nos convocaron a dialogar. Esto, a pesar de que una delegación de dirigentes sindicales, de los DDHH, etc., se entrevistó con funcionarios del Ministerio de Trabajo. Por eso mismo, nos vimos empujados a tomar medidas de acción en las 5 sedes que tiene la empresa, durante dos días”, destaca el comunicado emitido por los trabajadores.
“No creemos que sea razonable que en una ciudad que recibe al Rally Dakar, los trabajadores cobremos menos de la mitad de 8500 pesos, lo que cuesta la canasta familiar. ¿O es justo que patrones como el nuestro acumulen ganancias record que le permiten inaugurar una nueva enorme planta en Baigorria, mientras los empleados cobramos miserias?”, destaca el comunicado.
Los trabajadores de Liliana, de no obtener respuesta favorable a su reclamo de percibir un plus de fin de año y discutir una pronta recomposición salarial, procederían con un plan de acción que constaría de sistemáticas manifestaciones durante las jornadas del Dakar, reza el comunicado de prensa emitido por los trabajadores.
![La primera línea sin cuidados](datos/fotos/2020/04/26/3075-10/nota.jpg)
La primera línea sin cuidados
Lxs trabajadores de la salud, quienes enfrentan todos los días el Covid-19, están desprotegidxs. Tanto en clínicas privadas como en hospitales públicos denuncian la falta de elementos de protección. Representan el 15% de los contagios a nivel nacional.
![El colapso del sistema hospitalario del conurbano](datos/fotos/2020/09/02/3327-10/nota.jpg)
El colapso del sistema hospitalario del conurbano
Con los casos de Covid-19 en aumento, la zona del AMBA ve reducida su capacidad de respuesta y, en muchas zonas, se trabaja con la “cama caliente”, sin margen para seguir sumando pacientes. El otro colapso es el médico: entre contagiados y aislados, el personal escasea.
![No es el coronavirus: es el egoísmo](datos/fotos/2020/03/15/3051-10/nota.jpg)
No es el coronavirus: es el egoísmo
El comportamiento que cierto sector dominante mantiene en la estructura social y económica se replica en otras esferas. Siempre. Esta vez quedó cristalizado en el contexto de una pandemia. Una reflexión acerca del virus que paraliza el mundo y que expone, nuevamente, la falta de solidaridad que reina en las élites.