Historietas por la identidad en la Biblioteca Nacional
Una convocatoria de Abuelas de Plaza de Mayo a guionistas y dibujantes: contar la historia de un familiar que quiere encontrar a uno/a de las 500 niños/as apropiados.
En el marco de sus campañas de difusión, las Abuelas de Plaza de Mayo convocaron a guionistas y dibujantes para que contaran, a través de cuadritos, una historia concreta: la de un hermano o hermana (en algún caso unos primos) que quiere encontrar a uno o una de los 500 niños y niñas apropiados por la última dictadura militar. Así surgió la treintena de trabajos que componen Historietas x la Identidad y que van a estar expuestos hasta fines de marzo en la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
El guionista Héctor Germán Oesterheld estaba convencido de que la historieta era una buena herramienta pedagógica y política, de modo que -retomando esa premisa- esta exposición conjunta es también un modo de rendir homenaje a quien es considerado el mejor guionista de historietas argentino y a la vez una de las miles de personas secuestradas y desaparecidas en los años 70.
Diversas en su tratamiento estético y narrativo, colgadas en la Plaza del Lector Rayuela y exhibidas en su formato original y con documentación complementaria en la entrada misma del edificio, unas páginas connotan la urgencia de un grito; otras la persistencia de una botella tirada al mar.
Son retazos de recuerdos, de información, de compromiso ideológico, de posicionamiento político, de incertidumbres, de distancia? Y, sobre todo, de esperanza.
Miralas. Leelas bien.
Alguna puede ser tu historia.
Ojalá estés por acá.

El triunfo de los libros
El Gobierno de la Ciudad iba a demoler la biblioteca pública Enrique Banchs, en Parque Patricios, para construir un bar y baños. Pero la organización de los vecinos y el apoyo de artistas lo impidió. Mirá la galería de ilustraciones.

Lara Bertolini, soberanía travesti
Lara María Bertolini, la activista que logró que por primera vez una Universidad reconozca en sus registros la identidad femineidad travesti, reflexiona sobre las deudas del Estado con el colectivo travesti trans, el peligro de los discursos de odio y las batallas a seguir dando para ampliar derechos.

"El derecho a la identidad no se negocia"
En conferencia de prensa en la Ciudad de Buenos Aires, las Abuelas le dieron la bienvenida al nieto 130: Javier Matías, hijo de Juan Manuel Darroux y Elena Mijalchuk.