Comienza el juicio por el asesinato de Braian en Neuquén
8300 web09 de octubre de 2013
En noviembre será juzgado el oficial Claudio Salas por el asesinato de Braian Hernández, el niño de 14 años que recibió un disparo en la nuca cuando se trasladaba en un auto con sus amigos.
Ante esto, un disparo impactó en la nuca de Braian Hernández, que iba en la parte trasera del auto, matándolo 24 horas después. El oficial Claudio Salas reconoció que había sido el autor del crimen, justificándose con que creyó ver que los jóvenes tenían un arma.
Las audiencias están programadas para el 26, 27, 28 y 29 de noviembre con la intervención de la Cámara Criminal Segunda, integrada por Hector Dedominichi, Florencia Martini y Fernando Zvilling. Según Elyzabeth Hernández, madre de Braian, el juicio “llega en tiempo record” y sostiene que se debe a “la movilización, el apoyo y la lucha”.

La represión a los mapuche de Neuquén se llama Vaca Muerta
En una escena de mileismo explícito, esta mañana el gobierno de Rolando Figueroa aplicó una salvaje represión a miembros de comunidades mapuche y personas solidarias que se encontraban en permanencia fuera de la Casa de Gobierno. El trasfondo de la represión es un Estado al servicio del negocio en Vaca Muerta que niega hasta los derechos más básicos de las comunidades mapuche.

¿Por qué hay que hablar sobre Braian Toledo?
El atleta olímpico Braian Toledo murió anoche en un accidente de tránsito. La historia de un pibe al que lo castigaron el hambre, el patriarcado, la violencia familiar, el bullying y las injusticias de cada gobierno.

Contraofensiva al (pre)juicio: Montoneros y el derecho a resistir
El proceso judicial no sólo dejó condenas a represores, sino que también reivindicó la resistencia legítima del pueblo ante un régimen opresor. Otra particularidad es que fue transmitido en directo, por primera vez, por un medio popular como Radio La Retaguardia.