Familias desesperadas en La Boca
Tras el incendio que destruyó un conventillo, exigen que gobierno porteño cumpla con las peticiones de los damnificados.
Con más de diez carpas instaladas las familias llevan resistiendo gallardamente a pesar de no tener aun una respuesta satisfactoria por parte del gobierno porteño.
El lunes 10, las familias presentaron ante la Justicia un recurso de amparo solicitando que las 26 familias sean incorporadas como parte en la causa. A raíz de eso, la secretaria de la fiscalia de La Boca, Maria Gabriela Boxer, que interviene en la causa dio curso al pedido como muestra de buena voluntad.
Delegados de la familia junto con la abogada que los representa se reunieron con la fiscal y representantes del Gobierno de la Ciudad para ver de qué modo se llega a un acuerdo en beneficio de las familias.
Según fuentes del gobierno apostadas a metros del acampe estiman que es más que factible se arribe a un acuerdo ya que manifiestan estar a entera disposición de las familias para asistirlas en el momento que la Justicia se expida.
Las familias solicitan que el Poder Judicial dé garantías de que una vez autorizada el ingreso se pueda volver a reconstruir la parte que se encuentra derruida; así mismo que el subsidio de 19.200 pesos que ofrece el gobierno se entregue 12 mil pesos en mano y lo restante en cuatro cuotas.
Pero las mas importantes son las que hacen a la política de vivienda de Ciudad: acceso efectivo a los créditos de la ley 341 y al programa Recup La Boca. Ambas leyes se encuentran sin ser ejecutadas plenamente desde 2007, año en que asume Mauricio Macri como jefe de gobierno.

"El DT de Boca la tira bien afuera"
Mónica Santino, DT del colectivo La Nuestra Fútbol Femenino le responde al entrenador de Boca Juniors, Gustavo Alfaro, quien convocó a través de un vídeo a una marcha contra el aborto seguro, legal y gratuito. Lo hizo desde las instalaciones de Casa Amarilla y con la ropa oficial del club.

Paredes que hablan
En La Boca y Barracas, muchas y muchos artistas tomaron el legado de los mexicanos Diego Rivera y David Siqueiros y se juntan para convertir paredones en piezas de comunicación y cultura. Porque, según cuentan, el arte callejero también tiene que dar cuenta de este momento.

La primavera se viste de poesía en La Boca
El barrio porteño recibirá la nueva estación del año con música y poesía