En Santa Fe, adaptan películas para personas no videntes
8300 web27 de abril de 2014
El Grupo Cine Inclusivo de Rosario ya trabajó con catorce películas nacionales.
El Audio Descripción es una voz en off, en este caso la locutora Graciela Henriquez, que describe y explica los momentos de la película donde no hay diálogo para que las personas no videntes puedan entender el total del contenido de la producción audiovisual.
Actualmente son 14 las películas con audio descripción, entre ellas “Corazón de león”, “Metegol” (en producción), “El Ratón Perez”, “Un cuento chino”, “Dos más dos”, “Nueve reinas”, “Viudas”, entre otras.

¿Qué pasa con los DNI no binarios en Argentina?
Personas no binarias de todo el país que exigen que el Estado argentino emita documentos que se ajusten a su identidad de género. Hoy algunxs se encuentran indocumentadxs o poseen DNI con un nombre y género con los que no se identifican.

"Es un ecocidio, es ilegal y vulnera a los pueblos originarios"
Sofía Nemenmann representa al movimiento "Río Santa Cruz Sin Represas", agrupación que se puso como objetivo frenar el megaproyecto que pone en riesgo ambiental gran parte del sur argentino.

Desvío a la raíz: el proyecto productivo santafesino que recupera el pasado
En Desvío Arijón, un paraje a 40 kilómetros de la capital provincial, la organización Desvío a la Raíz transformó un predio abandonado del PAMI en un polo agroecológico que une producción sustentable, acción social, cultura y solidaridad. “Se puede vivir en el campo en condiciones seguras y dignas con posibilidades de trabajo rural, y proyectar la vida desde este lugar que hoy está en peligro”, aseguran. En una zona donde el modelo tradicional propone monocultivo, ahí la apuesta es la contraria: el policultivo.