Primer festival de música regional autogestionado
8300 web26 de enero de 2014
Como respuesta a los festivales organizados por empresas que priorizan a los artistas extranjeros, un grupo de artistas decidió crear una fiesta mucho más nacional.
La propuesta consiste en ir y pasarla bien. Se podrá acampar durante ambos días y la grilla de artistas no será la única atracción. Habrá charlas sobre la Ley de la Música, feria de discos y artículos de publicidad y proyección de videos.
Se presentarán las bandas: Papeles, Primer Vuelo, Ellesar, Puel Kona, Alex Heduvan & Another Freak, Acida Actitud, Patagón, La Estafa Dub, No Verás, Los Chantas, Viejo Rey, Patagón, Tuconecsion y Ruido Explícito, entre otras.
El escenario será “soundsystem” y los espectáculos contarán con iluminación y producción profesional. También se destacó que habrá guardavidas para poder disfrutar de manera responsable el río, buffet, baños y duchas habilitadas y proveduría.
Las entradas estarán en venta los próximos días en lugares a confirmar.
Desde la organización del festival remarcaron que el año pasado fue muy fructífero ya que varias bandas lograron grabar sus propios discos y presentarse en distintos shows.
“Nació Pasto. Hagámoslo crecer. Es ahora. Lo merecemos. Esa es la propuesta.
Accionar: anteponer el movimiento a la abulia y la rigidez. Reunir: aunar pasiones, ideas, motivaciones. Creer: superar las dificultades, o al menos intentarlo. Gritar: romper el mutismo, porque el silencio no es saludable. Reflejar: transmitir sensaciones, percepciones, conceptos, imágenes y palabras. Idear: imaginar, ingeniar, liberar el pensamiento. Y soñar. Siempre soñar”, finaliza el manifiesto.
“Cuando uno sabe sentir, lo poco es mucho”
A 25 años de la muerte de Atahualpa, Juan Falú y Ramón Ayala relatan sus encuentros con ese “hombre solo que iba por los caminos con su guitarra y su mundo encima”. Su influencia en la música, la poesía y la cultura popular.
La increíble y fantástica vida del pibe Carlitos
Ya sea Matando Giles, Bombardeando Buenos Aires o Confesando Inviernos, Charly siempre será García, a secas. Hace 70 años, Caballito asistió al nacimiento de uno de los prodigios artísticos más importantes de la historia argentina, alzamos las copas y brindamos.
Arrancó el primer festival nacional de clown
Se realiza en Neuquén. Participan payasos y artistas de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza entre otras provincias.
