Compartir

Cooperativa de Transporte La Calera: 50 años cerca de la comunidad

CNCT
01 de noviembre de 2013

La cooperativa integra el Instituto para el Financiamiento de Cooperativas de Trabajo (IFICOTRA). Hoy cuenta con 280 asociados y más de ochenta vehículos modernos.

La Cooperativa Obrera de Transporte Automotor La Calera, que nació en 1958, logró un vínculo fuerte con la comunidad, sobre todo con los sectores pobres, a quienes les brinda servicios gratuitos como sepelios y transporte para chicos. Por otra parte, donó al pueblo los terrenos y los planos para la construcción de una terminal de ómnibus, que ya empezó a levantarse.

“Tenemos una atención casi familiar con los pasajeros y los coches más limpios porque los mismos choferes, al ser asociados, se ocupan de su ómnibus como si fuera propio. Lo tienen brillante” afirma orgulloso Alejandro Obregón, quien además de formar parte de la cooperativa integra el Consejo de IFICOTRA (en la CNCT).

La cooperativa La Calera nació como recuperación de una empresa privada en el año 1958. Comenzó con pocos ómnibus y fue creciendo hasta contar en la actualidad con más de 80 vehículos modernos y 280 asociados convirtiéndose en una empresa de transporte modelo.

Los retiros de sus trabajadores son equivalentes a los que marcan los convenios colectivos de trabajo. Las tareas se organizan de una forma muy parecida a una empresa de transporte privado, con asociados con roles administrativos, de conducción y de serenos. Esto les permitió contar con una muy buena relación con el sindicato de transporte, en una alianza estratégica con el movimiento obrero cordobés.

A lo largo de los años, la empresa autogestionada fue desarrollando una fuerte práctica asamblearia, por medio de reuniones mensuales informativas donde sus asociados discuten posibles soluciones y próximos proyectos.

“Hace 30 años que estoy en la empresa, hubo años duros. Cuando vinieron tiempos difíciles los mismos asociados disminuían su retorno para poder equipararse entre compañeros, algunos no cobraban aguinaldo para poder ir superándonos en momentos de crisis pero en este momento estamos relativamente bien” explica Obregón.

Todos los coches son propiedad de la cooperativa, de marcas de primer nivel como Mercedes Benz. La última compra de la cooperativa fue de diez ómnibus. Según Obregón no se realizan más compras para no desequilibrar la economía de la empresa, teniendo en cuenta que cada coche tiene un valor de casi 1 millón de pesos. 

 
Apoyo de la comunidad

A principios de mes la cooperativa de transporte La Calera recibió el apoyo de su comunidad tras verse afectada por una superposición de unidades en uno de sus recorridos. El Gobierno provincial había realizado un convenio con una empresa privada cercana limitando la actividad de la empresa asociativa que brinda sus servicios en la ciudad ubicada en el departamento Colón, al noroeste del centro de la ciudad de Córdoba

“Nosotros tenemos un servicio en La Calera con una frecuencia de entre cinco y diez minutos en horario pico que resulta ser mejor que el servicio urbano. En forma inentendible, el Gobierno provincial quiso poner a una empresa “amiga” en ese recorrido poniendo en riesgo nuestra  fuente de trabajo”, comenta Obregón.

Esta medida le implicaba a la cooperativa tener que sacar servicios que afectaban a 200 familias. Con el apoyo del sindicato, la comunidad y las familias de los trabajadores, el transporte estuvo cortado durante tres días y la medida quedó sin efecto.  

“El mismo intendente, Rodrigo Rufeil nos brindó el apoyo. El piquete se planteó en la puerta de la terminal de ómnibus de Córdoba. Las empresas Ciudad de Córdoba, Sierras de Calamchita, Sarmiento e Intercórdoba, aportaron al cierre de las terminales” cuenta Obregón.

El respaldo de sus habitantes tiene que ver con el rol social que tiene la cooperativa. En todos los pueblos que trabajan aquellas personas que tienen problemas económicos, sociales y sufren algún problema de fallecimiento de algún familiar, La Calera les brinda un servicio de acompañamiento de sepelio con un ómnibus gratis.

Además en varias localidades de muy escasos recursos sus trabajadores pusieron coches gratuitos a la mañana, al mediodía  y a la tarde para llevar los chicos al colegio.
 

Una Terminal de ?“mnibus para la ciudad

El proyecto de la nueva terminal de ómnibus de la ciudad de La Calera, es un proyecto que se lleva a cabo en conjunto entre la intendencia, la cooperativa e Ificotra.

La terminal se viene trabajando hace algunos años y se encuentra bastante avanzada. El terreno, los anteproyectos y los planos los aportó la cooperativa.

“Es una terminal de un pueblo muy importante que tiene Córdoba. La Calera tiene más de 100 mil habitantes. Esto tiene que ver con el séptimo principio cooperativo, preocupación y compromiso por la comunidad” comenta Obregón.

Hace más de cincuenta años que la empresa brinda servicios y tiene un rol social activo en su comunidad. Es por eso que no es la primera vez que es respaldada por su gente. Hace 20 años atrás, en un episodio similar, querían sacar a La Calera y poner una empresa privada en el recorrido hacia Malvinas Argentinas, una localidad a 15 kilómetros de la ciudad. La medida de sus habitantes fue cortar la ruta durante una semana hasta lograr su retroceso".

Desde la CNCT nos parece importante difundir experiencias cooperativistas exitosas que combinan su desarrollo económico con prácticas solidarias hacia la comunidad. ¡Felicitaciones compañeros!