Asà se autodefinió la mujer que despide periodistas por pedir trabajar en blanco.
Y recibió esa suma de dinero a pesar de las decenas de denuncias sobre trabajo en negro que se acumulan en el Ministerio de Trabajo al igual que los pedidos de inspección que jamás se realizan.
Para dejarlo bien en claro, Balcedo ayer clarificó que los despidos fueron porque los trabajadores y las trabajadoras del diario decidieron comenzar a reclamar lo que les corresponde por ley: trabajar en blanco y bajo el convenio correspondiente (Convenio 541/08). A eso se refiere cuando dice que los despedidos eran “unos chicos que tuvieron algunos inconvenientes”.
Esos son los únicos y válidos motivos de la protesta, a pesar de que Balcedo quiere desviar la atención de los reclamos con versiones disparatadas e infundadas apelando injustificadamente al derecho constitucional de la libertad de expresión, que en ningún momento se ve amenazado por el pedido de cumplir con las leyes laborales de los trabajadores de prensa. Si a estos reclamos, que son constitucionales y absolutamente legÃtimos, se refiere la dueña del diario cuando dice que armamos “despelote”, le advertimos que esto recién empieza.
- REINCORPORACIÓN INMEDIATA DE LOS DESPEDIDOS Y DESPEDIDAS DEL DIARIO HOY
- INTERVENCIÓN URGENTE DEL MINISTERIO DE TRABAJO
- BASTA DE VIOLENCIA LABORAL
- POR LA INCORPORACIÓN DE TODOS AL CONVENIO 541/08

Apuntes sobre un editorial venenoso
Después de que La Nación publicara la columna "Niñas madres con mayúsculas", en la que romantizaba las violaciones y las maternidades forzadas, la redacción armó una suerte de rebelión. Especialistas y trabajadoras del diario analizan el por qué del texto: la apologÃa de la violencia, la ideologÃa de la propiedad y un contexto de despidos como fondo y como frente.

Las semillas de Miguel Grinberg
Algunas almas sensibles que conocieron de cerca al maestro Grinberg hablan de los brotes que han germinado para siempre, del camino por continuar y de la presencia imborrable más allá de la ausencia.

El diario de la gente
La pelÃcula Barquito de Papel cuenta la historia del Diario del Centro del PaÃs, una empresa recuperada por sus trabajadores y puesta al servicio de todo un pueblo.